| 
                     
					El ministro de Sanidad, Bernat Soria, se marchó de la ciudad 
					dejando tras de sí un compromiso firme con la población. 
					Tras visitar las obras del nuevo hospital este compareció 
					para garantizar a Ceuta “una Sanidad equiparable a la del 
					resto de España”. 
					 
					Soria cargó contra la gestión del último mandato del PP y 
					consideró que el actual Gobierno del PSOE “ha multiplicado 
					por diez el amor mostrado por los populares a Ceuta”. 
					 
					El ministro de Sanidad, Bernat Soria, defendió ayer la 
					gestión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 
					Ceuta desplegando un discurso jalonado por datos, 
					estadísticas y alguna que otra crítica hacia las filas del 
					Partido Popular. Bajo el paraguas del nuevo hospital de Loma 
					Colmenar, el ministro se comprometió a que los ceutíes 
					recibirán “como mínimo” las mismas prestaciones sanitarias 
					que las que se ofrecen en el resto de España.  
					 
					Reza el dicho que ‘obras son amores’ y más o menos esta fue 
					la premisa bajo la que se desarrolló la intervención ante 
					los medios del ministro de Sanidad. Así, muy pronto, Soria 
					apeló al dinero invertido en un territorio como “una de las 
					fórmulas más incuestionables” para poder decir que un 
					Gobierno se identifica con una ciudad. 
					 
					Soria recordó que el Gobierno del Partido Socialista ha 
					invertido en esta legislatura un total de 100 millones de 
					euros para Sanidad en Ceuta. Una cantidad que, según este, 
					contrasta con los 10 millones consignados durante los 
					últimos cuatro años de José María Aznar al frente del 
					Ejecutivo nacional. “Invito a que busquen cualquier ciudad 
					española de una dimensión similar a la de Ceuta que haya 
					recibido una cantidad así”, espetó el ministro. Teniendo en 
					cuenta estos datos, Soria consideró que el PSOE ha dado 
					buena muestra de su amor por Ceuta en estos cuatro años. 
					 
					Las obras estaban paradas 
					 
					Las obras del nuevo hospital de Loma Colmenar volvieron a 
					ser, una vez más, elemento de confrontación entre 
					socialistas y populares. El investigador valenciano señaló 
					que los trabajos de construcción del centro estaban 
					“paralizados” cuando el Partido Socialista llegó al Gobierno 
					en marzo de 2004. 
					 
					Soria llegó a Ceuta con la lección bien aprendida y con la 
					materia bien estudiada. Este tuvo conocimiento palmo a palmo 
					de las críticas vertidas desde el bando del PP en la ciudad 
					respecto a los retrasos en la finalización de las obras del 
					hospital. Así, aprovechó la mínima oportunidad para cargar 
					duramente contra el partido en general y contra los 
					parlamentarios populares por Ceuta en particular. El 
					ministro lamentó que estos se alegraran por la demora 
					sufrida por los trabajos en Loma Colmenar cuya motivación, 
					repitió una vez más, es de carácter técnico. A renglón 
					seguido acusó al principal partido de la oposición de “falta 
					de patriotismo” por “esa alegría permanente que tienen por 
					anunciar que las cosas van mal”. 
					 
					Las obras en Loma Colmenar acabarán el próximo mes de julio. 
					Este es uno de los datos que tanto los representantes del 
					INGESA como el propio ministro no se cansaron de repetir a 
					modo de compromiso ante la población. 
					 
					La inauguración del hospital, a la que Soria se comprometió 
					a asistir, se hará una vez, según este. “No como hace la 
					presidenta de la comunidad de Madrid”, sentenció. 
					 
					El ministro dijo que está calculado que el nuevo centro 
					sanitario de cobertura a una población de 150.000 
					habitantes, “casi el doble de la población censada en la 
					ciudad”. 
					 
					El nuevo hospital de Loma Colmenar no será otro edificio más 
					de los que se dota Ceuta en materia de Sanidad para el 
					propio ministro. En la línea del discurso que mantuvo, este 
					consideró que el nuevo centro “además de ser una 
					construcción emblemática significará para la ciudad un antes 
					y un después para Ceuta”. 
					 
					Por otro lado, el político e investigador valenciano resaltó 
					algunas de las obras realizadas por el Instituto Nacional de 
					Gestión Sanitaria en la ciudad autónoma a lo largo de la 
					presente legislatura. Entre todas las actuaciones significó 
					la mejora de la Dirección Territorial del INGESA y la 
					Gerencia de Atención Primaria para los que se han invertido 
					5 millones de euros. Asimismo, este apuntó también a la 
					ampliación y reforma del Centro de Salud del Tarajal para 
					los que se han consignado 4 millones de euros. Respecto a 
					este último proyecto, cabe recordar que aún no se ha 
					empezado. El INGESA se mantiene aún realizando las 
					diligencias previas, pese a ser una actuación anunciada en 
					las pasadas elecciones por la anterior ministra, Elena 
					Salgado. 
					 
					Un hospital para Ceuta 
					 
					“El de Loma Colmenar será un hospital para los ceutíes”, 
					según afirmó el ministro. Soria no zanjó el debate de la 
					atención hospitalaria a la población marroquí. Si bien no lo 
					dijo claramente, a tenor de la postura que ha venido 
					manteniendo el INGESA el centro estará abierto a todas las 
					nacionalidades. 
					 
					Por otro lado, Soria apostó por que los hospitales civil y 
					militar de Ceuta aúnen esfuerzos en pos de un mejor servicio 
					a la población. Este desveló que debido a que el proceso en 
					la ciudad empezó antes del inicio de la legislatura, el 
					Gobierno no pudo acometer, como ha hecho en Melilla, la 
					construcción de un hospital mixto. 
   |