Pregunta.- Este es un nuevo reto para el Partido Popular
de Ceuta que suponemos afrontará usted desde la experiencia
y con la misma carga de ilusión.
Respuesta.- Indudablemente cada consulta electoral es un
reto para el PP ceutí, sabedores de que, por el hecho de
sentirnos apoyados mayoritariamente, podemos partir con
ventaja, pero eso al mismo tiempo es una gran
responsabilidad en la dedicación del servicio a este pueblo
por el que cada día trabajamos más.
P.- Que Ceuta sea uno de los feudos del PP a nivel nacional
le llenará de orgullo ante la jerarquía en Génova
R.- Los buenos resultados que obtenemos aquí son un motivo
de orgullo tanto para nosotros como para el pueblo de Ceuta
que confía en el partido.
P.- En cualquier caso, tal y como se han sucedido estos
últimos cuatro años en el país, ¿cuáles son sus razones por
las que el próximo gobierno de España deba estar en manos
del Partido Popular?
R.- El Partido Popular es el único que puede solucionar la
ruptura de la unidad de España que se encuentra
resquebrajada, por obra del Partido Socialista; es la única
formación que ha logrado grandes objetivos económicos para
España después de la ruinosa situación que heredó el
gobierno de Aznar en el 96. Se logró converger con Maastrich
y se alcanzó la cabeza motora de los países más avanzados de
Europa. Ahora estamos igual que en 1996; el PSOE deja a
España con los bolsillos de los ciudadanos vacíos y con los
precios al alza permanentemente. La cesta de la compra y las
hipotecas están destrozando las economías familiares en
nuestro país. Por otro lado, es el PP el único partido que
tiene claro como atacar al terrorismo de ETA porque lo puso
en práctica alcanzando cotas de éxito nunca antes conocidas
hasta que llegó Zapatero con su talante, del que se
aprovechó la banda y su entorno para rearmarse y prepararse
para atentar contra la T-4. Y finalmente la Educación, que
es un caballo de batalla permanente. La política del PP
supone no premiar la vagancia y fomentar el esfuerzo
personal del estudiante. Con una política educativa tan
blanda como la que nos ha planteado el PSOE, los estudiantes
de España se encuentran a la cola de Europa en cuanto a
conocimientos adquiridos. Esto debería causar sonrojo.
P.- En ámbito mucho más cercano, ¿considera que Ceuta ha
sufrido un retraso de cuatro años como ha afirmado el
candidato al Congreso por su formación?
R.- Ceuta ha tenido un retraso evidente. Sólo con las
reducciones presupuestarias constantes en estos últimos años
nos damos cuenta de este dato. Con el PP Ceuta ha obtenido
avances importantes en Sanidad y Educación; se nos dotó de
un REF, se nos implantó el IPSI como sustitutivo del IVA, se
nos pusieron medios… Sin embargo en estos últimos cuatro
años no se ha invertido en economía productiva, las
infraestructuras en Educación apenas si se han tocado, el
hospital de Loma Colmenar es el cuento de nunca acabar…
P.- ¿Qué debería haber hecho el gobierno central, desde sus
competencias sobre Ceuta que, ni por asomo, haya realizado?
R.- El Palacio de Justicia evidentemente; una residencia
para niños deficientes, apoyar en la ampliación del puerto,
mejoras en el autogobierno…
P.- ¿Podríamos hablar de Ceuta, por fin, como Comunidad
Autónoma en la próxima legislatura?
R.- Ha de haber acuerdo entre los dos grandes partidos
nacionales. No me preocupa tanto esto como el que Ceuta
cuente cada vez con más competencias y que se encuentren
dotadas suficientemente desde el Estado. Ojalá Ceuta
participe tanto en Educación como en Sanidad.
P.- El inicio de la Campaña electoral está a la vuelta de la
esquina. Con el número de militantes con el que cuenta el PP
ceutí, una convocatoria como esta debe registrar en la sede
un nivel de actividad considerable
R.- Ciertamente. En la sede ya estamos trabajando con
ilusión. Pero prefiero centrarme en los mensajes claros del
PP a la ciudadanía con propuestas firmes serias y serenas
como la de la reducción de la edad penal para Menores. Desde
el PSOE no sólo se nos critica sino que también nos
insultan. Han calificado a Rajoy como el peor ministro de
Interior que ha tenido el país, pero no se han acordado de
Barrionuevo que acabó condenado y era socialista.
P.- ¿En qué se parecerá, o en qué se diferenciará la
actividad de campaña registrada en las últimas locales con
estas generales?
R.- Serán distintas por un lado, pero se parecerán en que la
responsabilidad política de los ceutíes es la misma, sólo
que en esta ocasión será para elegir al presidente del
Gobierno de la nación. Conociendo lo vivido con el PSOE yo
estoy seguro de que los ciudadanos sabrán dar la
responsabilidad del Gobierno a Mariano Rajoy.
P.- El presidente nacional del PP ya visitó la ciudad en el
inicio de la pre-campaña. ¿Habrá alguna otra sorpresa
durante la campaña?
R.- Cristóbal Montoro, uno de los hombres fuertes del
partido en Madrid, vendrá a Ceuta al poco del inicio de la
campaña. Fue ministro con José María Aznar, parlamentario
Europeo, forma parte del gabinete económico del PP y es
candidato al Congreso por Madrid en el número 6 de la lista
de Mariano Rajoy. Cristóbal Montoro conoce perfectamente la
realidad socioeconómica de Ceuta.
Sanín, un valor “importante”
P.- De nuevo se confía en las mismas personas para dirigir
comité de campaña. ¿Cómo califica este trabajo, a veces, tan
desconocido y tan de segundo plano?
R.- El Comité de Campaña es la columna vertebral durante la
celebración de unos comicios. Son los grandes desconocidos y
desde aquí les quisiera agradecer su trabajo incondicional,
tan escondido y tan importante para nuestro partido. Por eso
reitero mi agradecimiento sincero a los que aportan ese
grano de arena tan importante.
P.- Para la candidatura de Ceuta se apuesta por valores
seguros de contrastada experiencia junto a la promesa
parlamentaria reflejada en la figura de Luz Elena Sanín.
¿Qué debemos conocer de este nuevo valor político que el PP
saca a la luz -valga la expresión-?
R.- Creo que Luz Elena es una persona importante en el
partido y representa el valor del trabajo. Es una mujer
abnegada y entregada. Su origen sudamericano es también un
valor añadido para Ceuta y para España.
P.- Y como le decía, Francisco Antonio González Pérez y
Nicolás Fernández Cucurull, representan la solidez
parlamentaria en tanto en cuanto han sido de la confianza
del Partido para ostentar cargos y responsabilidades en sus
respectivos Grupos Parlamentarios. Háblenos de los dos
candidatos.
R.- Qué voy a hablar de dos amigos, realmente me puede la
subjetividad con ellos, pero a fuerza de ser realmente
objetivo, Francisco Antonio ha sido y es un hombre de la
confianza del grupo parlamentario en el Congreso y del
partido. Ha sido portavoz de Deportes y ha estado en
numerosas comisiones a lo largo de las últimas legislaturas.
No cabe duda de que su extraordinario trabajo debía estar
recompensado con su nueva elección como candidato. Nicolás
es un trabajador abnegado y sacrificado. He sido su
compañero en el Senado y ha presidido la comisión de
presupuestos. En Economía es un valor para el PP y para
España también.
P.- ¿Cuál cree que será el elemento clave que logre aupar a
Mariano Rajoy a la Moncloa tras estos comicios, según su
opinión?
R.- De la participación del pueblo y que se reconozca la
gran gestión del Partido Popular. Habría que hacer un examen
de conciencia para reconocer cómo estaba la economía
española y los bolsillos de los españoles en 2004 y cómo
están ahora, o los niveles de paro; sería conveniente mirar
por la ventana de nuestra geografía y comprobar cómo ha
caído el prestigio de España en el ámbito internacional. Los
fuertes de Europa: Sarkozy y Merkel reciben con los brazos
abiertos a Rajoy.
P.- ¿Echará de menos el Senado, o con lo ya vivido en Madrid
tiene bastante?
R.- Sí lo echaré de menos. Cuando me despedí del Senado
envié una carta a todos mis compañeros y me han contestado
muchos. Guardo con cariño la de don Manuel Fraga Iribarne,
la de Teófila Martínez y la de tantos compañeros. Hemos
realizado un trabajo duro, serio porque se trataba de Ceuta
y de España. Y sí, lo echaré de menos.
P.- Es el momento de dirigirse a los ciudadanos. Aún no se
puede pedir el voto, pero ¿qué les diría a los más de 55.000
ceutíes que podrán participar en estos comicios ejerciendo
su derecho constitucional?
R.- Animaría a los ciudadanos a que sigan confiando en el
Partido Popular, que el PP es el que siempre ha dado muestra
del interés por Ceuta y el que le ha proporcionado ese calor
y cariño necesario desde Madrid; que no sólo tenemos que
sacar al candidato al Congreso y los dos senadores, sino que
tenemos que apoyar mucho más a Mariano Rajoy para que sepa
siempre que Ceuta está con él, que Ceuta lo quiere, y lo
quiere como presidente del Gobierno de España.
|