El presidente de la Ciudad Autónoma cumple un año más al
frente del ejecutivo ceutí inmerso en un plan ambicioso de
modernización de Ceuta que haga al ciudadano más cómoda la
vida en su ciudad. desde las grandes obras de
infraestructuras urbanas planeadas, a las constantes obras
de mejora y adecentamiento de las barriadas, sin desdeñar la
limpieza o la seguridad. Un año que se va de éxito electoral
renovado con resultados históricos y un año que comienza en
el que el presidente tiende la mano a la clase política.
Pero si por algo destaca Vivas 2007 es, sin duda, por la
histórica visita de Sus Majestades los Reyes a Ceuta en el
pasado mes de noviembre, “un hecho inolvidable”, reconoció.
Pregunta.- Acaba un año un tanto acelerado por todo lo
que ha acontecido en este 2007, calificado de histórico.
Respuesta.- Creo que ha sido un año muy importante, positivo
por muchas razones. Un año que va a quedar marcado para la
historia de Ceuta como el de la visita de Sus Majestades los
Reyes a nuestra ciudad. Desde el punto de vista del gobierno
de la ciudad ha sido un año positivo porque no hay que
olvidar que en mayo nos presentamos a las elecciones y
obtuvimos el respaldo generoso de la ciudad de Ceuta y desde
ese mismo momento asumimos que la respuesta que había que
dar a ese respaldo tenía que ser en forma de trabajo, de
dedicación, de honestidad para defender los intereses
generales de Ceuta por encima de cualquier otro, para
lograr, con esa actitud que Ceuta siguiera avanzando,
progresando en el ámbito de nuestras infraestructuras, en la
imagen que ofrece nuestra ciudad en el exterior, de la
capacidad que tenga esta administración para convocar a los
ciudadanos a la calle que es un lugar de todos, de dominio
público y que es un lugar de contacto, para que se sientan a
gusto en sus calles , y eso creo que lo vamos consiguiendo.
Nos propusimos también que los servicios públicos que se
prestan estén a la altura de lo que se ofrece en el resto de
España; y que la gente que nos visita [hablo de la limpieza,
de los jardines, del entretenimiento urbano en general, del
mobiliario] tienen buena percepción de la ciudad. Seguimos
defendiendo de nuestras identidades y del rico patrimonio de
Ceuta, incluso se exporte, y también que esta administración
aunque no es competente en ambitos decisivos para el
bienestar social como son las políticas activas de empleo, o
parte de los servicios sociales, o el desarrollo económico,
consigamos avanzar en ese sentido y creo que se han puesto
en marcha buenos instrumentos para lograrlo. Por tanto, a
nivel general creo que ha sido un año de intenso trabajo, de
realizaciones, de puesta en marcha de trabajos, de
inauguraciones, de mejoras de servicios que nos hacen estar
satisfechos, aunque no totalmente, porque eso lo diremos
abiertamente cuando podamos decir que en Ceuta se cuenta con
unos niveles de vida iguales a los del resto de España. Creo
que estamos en el buen camino.
P.- Un año más en el que el presidente ha tenido que
defender la causa Ceuta en diferentes medios de comunicación
de ámbito nacional
R.- Efectivamente, es una obligación que tengo. realmente lo
que me preocupa mucho, cada vez que tengo un encuentro con
un medio a nivel nacional es que los ceutíes no se sientan
defraudados con mi comparecencia, con mi respuestas, con mi
intervención por lo que me preocupa aprovechar el tiempo
para transmitir el mensaje que permanente queremos los
ceutíes hacer oir: que somos España, que somos una ciudad
moderna, ambiciosa, de futuro y con unos valores
multiculturales de los que nos sentimos extremadamente
orgullosos. En ocasiones mi presencia ante los medios
nacional han sido por causas nada agradables, pero en esta
ocasión ha sido por un motivo de verdadera satisfacción,
porque los ceutíes no olvidaremos nunca los titulares que
Ceuta produjo en todos los medios de comunicación nacionales
como consecuencia de la visita de Sus Majestades los Reyes.
Leer en un periódico: “Ceuta, corazón de España”; “Ceuta,
paradigma de la convivencia”, o artículos de opinión como el
firmado por Antonio Burgos titulado: “Quiero ser caballa”,
no se nos va a olvidar. Entiendo que supimos aprovechar la
oportunidad y entre todos destacaría de protagonista,
primero a Sus Majestades los Reyes, no cabe duda, y después
al pueblo de Ceuta. Esa fue la combinación mágica para que
esa visita saliera tan bien.
Un día histórico
P.- Tuvo usted la fortuna de recibir, de ser el anfitrión
de esta histórica visita, ¿Qué sintió cuando le comunicó la
noticia el jefe de la Casa Real?
R.- Una profundísima emoción porque uno siempre espera que
esa llamada se produzca, pero tanto se deseaba que parecía
un sueño. Me encontraba en la fortaleza del Hacho cuando me
pasaron el teléfono de parte de la Casa Real; estaba entre
nubes en ese momento. Pero además mi pregunta obligada fue
¿cuándo? Y me respondieron, el lunes. Estábamos a miércoles
a punto de un largo puente. A partir de ahí hicimos un
trabajo serio, muy dedicado y verdaderamente encontré unos
comportamientos muy ejemplares que algún día tendremos que
escribir. Tengo cosas apuntadas y algún día me gustaría
dejar escrito la ‘intrahistoria’ de esta visita. Personas
que tenían organizadas viajes en el puente y que sin que
hiciera falta nada, todos se pusieran a las órdenes. Fue una
actitud de generosidad tremenda que luego supo demostrar el
pueblo en la calle. Mi preocupación era si los ceutíes iban
a conocer los recorridos por falta de comunicación. Sin
embargo los cercanos me decían que no me preocupara, que
todo saldría rodado. Fueron momentos intensísimos… las horas
que le dediqué a mi discurso ante los Reyes donde quise
centrar todos los sentimientos, todo el conocimiento que de
mi ciudad y de mis vecinos tengo adquirido, porque me he
criado aquí. Todo eso fue lo que pretendí transmitir a
través de las frases que hilvané. También tuvimos el acierto
[este fue asesorado] de publicar el mismo bando que se edito
cuando nos visitó Alfonso XIII; fue un acierto también la
elección de los regalos, la llave de la ciudad, el grabado
de la Casa de los Dragones. Fueron unas jornadas previas y
siguientes que no se nos van a olvidar.
P.- Una visita que dejó un halo de confianza muy
importante para el futuro
R.- Hay bienes tangibles e intangibles, pero con ocasión de
esta visita lo intangible se ha convertido también en
tangible y esto no es un juego de palabras. Los valores de
la confianza son fundamentales para todo en la vida y la
visita de los Reyes trasmitieron confianza y normalidad a
los ceutíes y al resto de España, por tanto, esto tiene su
traducción. Aquí ya venimos con otra alegría, todo esto se
traduce en capacidad de trabajo. Al día siguiente podíamos
[por probar] pedir un crédito a un banco que nos hubiéramos
encontrado con las puertas abierta
P.- Un año duro, por otra parte, para los acuerdos con el
Estado [empleo, menores, asuntos sociales…] después de que
se iniciara la singladura final, y con aparente buen viento,
en el pasado mes de enero durante FITUR, sin embargo se ha
convertido en un asunto de pasmosa lentitud
R.- No ha sido un camino fácil. Insistíamos en que hay
determinados servicios en Ceuta que están afectados por
fenómenos singulares de nuestra ciudad como es la presión
migratoria por causa de ser frontera, y eso se manifiesta de
manera clara en el gasto de funcionamiento de menores y de
servicios sociales. Eso trajo como consecuencia la firma de
acuerdos por los que se han incrementado para la Ciudad en 3
millones de euros para dedicarlos a estos recursos, lo que
debemos valorar como beneficioso e importante. Ahora estamos
embarcados en realizar una evaluación del coste adicional
que para los servicios de la ciudad tienen esos hechos
singulares: extrapeninsularidad, reducida superficie, de la
escasez de recursos básicos, del hecho fronterizo… para ver
si están o no suficientemente compensado. Una evaluación,
unas cuentas que estarán listas para presentar en la
próximas revisión del sistema de financiación autonómica o
en cualquier foro adecuado que plantearemos sea cual fuere
el partido que gobierne la nación. Por supuesto que espero
que sea el PP, es algo obvio.
P.- Ceuta firmó con el Estado, Melilla no y esto ha
traído algún desencuentro político con los vecinos y
hermanos.
R.-Es legítimo lo que ha hecho Melilla. En estos acuerdos
había dos ámbitos. Uno la participación y el otro la
financiación. El gobierno de Melilla consideró que esta
segunda parte del acuerdo no estaba suficientemente bien
atendida y no firmó. Respeté la decisión porque estoy
absolutamente convencido que, al igual que aquí miramos los
intereses generales de Ceuta, el presidente Imbroda en esta
ocasión, y siempre, mira el bien general de Melilla.
P. Año complicado por la presencia de elecciones locales
a mitad de año. Algo que pudo romper la dinámica de la
gestión del gobierno. ¿Cómo se superó?
R.- No ha sido traumático de ninguna manera porque hubo una
continuidad en lo fundamental, que fue el programa respecto
de la Ceuta que queremos. Lo único que ha habido es un
relevo en algunas personas. Se han incorporado personas
nuevas al equipo de gobierno que han venido a enriquecernos.
Creo que toda renovación enriquece y aquí lo importante no
somos las personas sino el proyecto y las ideas. Quiero
decir que el equipo se enriquece pero también insisto en
recalcar mi reconocimiento público a todos los que
estuvieron antes, que hicieron un extraordinario trabajo y
que contribuyeron decisivamente a que el crédito que hoy
tenemos esté donde está.
P.- Además este es un año de resultados históricos en el
ámbito municipal con unos resultados a favor de una sola
formación política jamás antes conocidos
R.- Creo que el haber sido, por segunda vez consecutiva, la
opción política más votada en términos autonómicos responde
fundamentalmente al trabajo realizado y a una manera de
concebir la política con una actitud de servicio a los
demás. Una manera de concebir, que aquí estamos para servir
a los demás y no para que nos sirvan. Para saber que esto
tiene mucha dosis de entrega, de honestidad y de humildad.
P.- Aun cuando nunca es malo sumar, sí debemos preguntar
lo que muchos piensan en la calle, ¿hacía falta añadir los
cuatro votos de UDCE-IU a la clara mayoría parlamentaria del
PP en la Asamblea?
R.- Me he llevado una satisfacción muy grande con que el
presupuesto haya sido aprobado por el 90% de los escaños de
la Asamblea. Llevo muchos años en esta casa como funcionario
y desde el 79 que hay elecciones democráticas en el
Ayuntamiento no recuerdo que un hecho como este se haya
producido. El presupuesto es una herramienta del gobierno;
el presupuesto significa fundamentalmente asignar unos
recursos, que son escasos, en función de unas determinadas
prioridades, sabiendo de que partimos de unas limitaciones
porque partimos de una serie de gastos obligatorios que no
tienen vuelta de hoja dado que hay que atenderlos. Respecto
del margen que se genera debemos decir: con esto contamos, a
qué lo dedicamos de manera prioritaria porque esto es una
cuestión de prioridades. Por tanto, si el presupuesto está
apoyado por el 90% de la Asamblea quiere decir que ese 90%
está de acuerdo con las prioridades, lo que quiere decir
también es que estamos cumplimiento con el mensaje que
recibimos de los ciudadanos. Desde luego debe ser un motivo
de tranquilidad para la ciudadanía el saber que la Asamblea,
en vez de ser un elemento de discordia, de confrontación, es
un sitio donde nos ponemos de acuerdo en las prioridades de
los ciudadanos de Ceuta, las prioridades de Ceuta.
P.- Es difícil conjugar la lealtad institucional cuando
existe, de fondo, esa gresca, esa crispación, en todos los
órdenes, entre PP y PSOE, sabiendo que el gobierno de Ceuta
lo sustenta el Partido Popular y que el gobierno de la
nación lo está por el PSOE.
R,. Es evidente que esta legislatura no se ha caracterizado
por un buen entendimiento o clima de consenso en los asuntos
básicos, que es lo que la ciudadanía demanda, entre el PP y
el PSOE. Aquí debo decir, sin salir de la objetividad, que
el culpable de que el consenso se haya roto en aspectos como
el modelo territorial, lucha contra el terrorismo o el papel
de España en el mundo, ha sido el PSOE. Baste comentar la
tramitación del Estatuto de Cataluña para demostrarlo, o la
ruptura del pacto contra el terrorismo y las libertades, o
los titubeos que en materias de exterior ha habido. Esto es
así, pero espero que a partir de las elecciones del 9 de
marzo esta situación cambie.
P. Pero a nivel de Ceuta las relaciones no han sido una
balsa de aceite. Aun no sabemos nada del campus y hay temas
pendientes que solventar con urgencia.
R.-Sobre lo del campus universitario, evidentemente es una
frustración pero también es verdad que en el ámbito social
hemos tenido acuerdos que me parecen positivo, como también
son positivos los convenios concertados en Medio Ambiente,
infraestructuras hídricas... y claro que tenemos demandas
pendientes y cosas que no nos han gustado, pero toca hacer
balance del año. En realidad hay elecciones en marzo y
tiempo habrá de comentar más cuestiones. Lo que sí debo
dejar muy claro es que yo voy a defender los intereses de
Ceuta ante cualquier gobierno y ante cualquier idea.
Defenderé que se financie el campus universitario y que no
perdamos más de lo debido en las ayudas europeas y voy a
defender que no perdamos las compensaciones que recibimos
por razón de nuestros hechos singulares. Y lo voy a defender
gobierne quien gobierne.
P.- Este un año en que, a nivel local, el PSOE ha sufrido
la desaparición. Esto es un hecho valorable
R.- Tenemos que respetar lo que pasa en las casas ajenas. Yo
lo respeto. La situación que atraviesa el Partido Socialista
no es buena, pero tampoco lo es para Ceuta. No soy quien
para dar consejos, pero habría que reflexionar sobre la
política que han llevado con la ciudad. Deberían de analizar
qué política llevaban y qué política quieren seguir
llevando, y sobre todo, analizar hacia donde les ha llevado.
No quiero entrar en casa ajena.
P.- También este año se ha trabajado en aspectos que no
han tenido trascendencia pública porque forman parte de
proyectos que verán la luz a partir del próximo año, pero en
este sentido, sí ha habido mucho trabajo de ‘cocina’.
R.- Algunos ya se han visto porque tenemos el nuevo tramo
peatonal en la calle Real. Se trata de una obra que pone de
relevancia todo lo que se ha hecho en el centro junto con el
desdoblamiento de las Palmeras. Ahora nos queda toda la zona
de Independencia, Victori Goñalons, de Colón, incluso de la
Manzana del Revellín con su equipamiento… son complejas,
difíciles, pero se están asentando las bases como para
empezar 2008 tomando decisiones. Pero nosotros en lo que más
hemos invertido es en nuestras barriadas. Hemos encontrado
un instrumento importante como es el Plan de Dotación en
barriadas de los que ya se han acabado dos y se ha aprobado
el tercero. Eso significa sentar las bases para seguir por
ese camino. Pero también hemos tratado de vertebrar la
ciudad a través de la mejora y adecentamiento de nuestros
viales. Ya están en contratación los de avenida de España,
de Africa y de la Almadraba. Se ha llevado a cabo una
actuación fundamental como es la reposición de la red de
saneamiento y de la red de agua en colaboración con el
Ministerio y ahora lo que queremos es remodelar y mejorar el
pavimento que se ha visto afectado por esas obras. Desde el
punto de vista del Patrimonio, se va a adjudicar la
rehabilitación de la antigua estación del Ferrocarril que
era una actuación muy deseada por los ciudadanos, se actúa
en las Murallas Meriníes y además de está actuando
permanentemente en el patrimonio histórico- religioso. Con
esas inversiones en materia de equipamientos e
infraestructuras, se han sentado las bases para, de manera
definitiva, el pabellón del Recinto Sur pueda inaugurarse en
junio. Pero junto a todo ello se ha dado un salto
cualitativo en el ámbito de lo social con la aprobación de
los planes de Salud y de Inclusión que si le sumamos el de
Igualdad y el de Juventud, podemos decir que de cada 100
euros que administra la Ciudad Autónoma, 25 están destinados
al ámbito de los social. Ese es un record tan importante
como el respaldo de los presupuestos, nunca antes se había
conseguido. Hemos reorganizado el servicio de limpieza para
no perder el pulso en esta materia, se han renovado los
sistemas de control del alumbrado público para atender
posibles averías en un menor tiempo; hemos intensificado los
esfuerzos y los medios en materia de playas, jardines,
equipamientos urbanos; hemos mejorado nuestro nivel de
colaboración y asistencia con entidades tan importantes como
la Federación de Vecinos y todas las encuadradas en el Cermi…
ha sido un año intenso de trabajo. Seguiremos trabajando,
con la mano tendida, con el esfuerzo de todos.
P.- EL PUEBLO DE CEUTA se encuentra perfectamente
consolidado con lo que eso significa conociendo la historia
de los medios en nuestra ciudad. Pero además, este es un año
en el que ha visto la luz la revista de nuestro grupo
editorial ‘Ceuta Siglo XXI’; se ha consolidado la edición
digital ‘elpueblodeceuta.com’ y ya ha nacido la división
televisiva a través de Internet con un ambicioso proyecto
que camina sobre la realidad actual y de futuro que es la
gran red de redes. ¿Cuál es la valoración del presidente?
R.- Lo valoro muy positivamente porque significa consolidar
una empresa que genera empleo y eso, de por sí, ya es
absolutamente importante y después lo valoro porque el que
haya pluralidad en los medios locales enriquece la vida
ciudadana, la sociedad civil y enriquece en última instancia
la democracia. Yo les quiero agradecer la atención que le
prestan a los asuntos de la Asamblea, a la gestión del
gobierno; les quiero animar a continuar en esa línea de
independencia y de neutralidad, el saber distinguir en cada
momento lo que es la opinión de la información; y sobre todo
les quiero agradecer el esfuerzo del capital humano que
forma la empresa editorial que usted representa. Vuestra
empresa es de servicios. Ustedes tienen lectores y las
administraciones públicas electores. Al final el público
objetivo es el mismo. La calidad de las empresas de servicio
depende del capital humano que en ellas existen y quiero
felicitar, sobre todo, a los trabajadores de El Pueblo de
Ceuta, de la revista Ceuta Siglo XXI y de la división
multimedia de elpueblodeceuta.com que ya ha visto la luz.
Algo que hago extensivo a todos los medios ceutíes
|