La A.D. Ceuta despidió el año con un decepcionante empate al
dejarse remontar dos goles en el Murube, tras un choque con
el Granada marcado por la gran cantidad de agua caída sobre
nuestra ciudad que dejó el terreno de juego muy castigado,
aunque el gran drenaje permitió que el encuentro llegara a
su fin. Con el 2-2 el equipo blanco se mantiene en la
séptima posición con 27 puntos producto de seis triunfos,
nueve empates [el que más empata junto al Lucena], tres
derrotas, 23 goles a favor y 18 en contra, cuando resta una
jornada para que termine la primera vuelta del Campeonato.
La puntuación del Ceuta 07-08 es la tercera más baja desde
que milita en el grupo cuarto de la Segunda ‘B’. En su
retorno a la categoría de bronce los ceutíes tenían 31
puntos en la decimoctava jornada; en la campaña 99-00, con
Álvaro Pérez en el banquillo, el Ceuta contaba con 33 puntos
después de ganar en el San Pablo al Écija Balompié; un año
después los blancos repetían puntuación. Este registro lo
superó el Ceuta de la primera etapa de Orúe cuando sumó 35
puntos en los primeros 18 encuentros; en la 02-03 el equipo
de Antonio Montero ‘Nene’ sumó 27 puntos, tras vencer en el
primer partido del 2003 al filial del Sevilla en el Murube;
en la 03-04 los ceutíes tenían 32 puntos, aunque el derrumbe
en las últimas 11 jornadas con una sola victoria los dejó
fuera de la fase de ascenso. Con Carlos Terrazas la A.D.
Ceuta realizó una espléndida primera vuelta y pese a empatar
en casa con el Linares en la jornada decimoctava marchaba en
cabeza con 35 puntos. La historia en los dos últimos
Campeoantos fue muy distinta; en la 05-06 el grupo de
Calderé contaba con 20 puntos, mientras que hace doce meses
el equipo de Orúe tenía 19 puntos, o lo que es igual ocho
menos que esta temporada. El Ceuta 06-07 acabó la primera
vuelta con 20 puntos, pero mejoró notablemente en la segunda
sumando 32, por que terminó en la mitad de la clasificación
con 52 puntos.
Cada año, una historia
El que cada temporada es una historia y las circunstancias
no son las mismas no es un tópico. El Ceuta de Nene también
sumó 27 puntos, pero se encontraba en la novena posición a
cinco puntos de la fase de ascenso. En cambio, el de José
Enrique Díaz tan solo está alejado en dos puntos del cuarto
clasificado por la gran igualdad que existe esta temporada
en el grupo. Entre el líder Écija y el duodécimo, la U.D.
Puertollano, la diferencia es de ocho puntos.
Otro dato a valorar es lo que ‘costará’ este año las
eliminatorias de ascenso. La pasada temporada el cuarto
clasificado, el Córdoba, necesitó 69 puntos para pelear por
el salto a la Segunda División, que consiguió en el mes de
junio, quedándose fuera el Cartagena con 67 puntos. La
campaña 05-06 el Sevilla Atlético y el C.D. Linares, tercero
y cuarto respectivamente, disputaron el play off de ascenso
con 60 puntos, una puntuación que en teoría no sirve para
terminar entre los cuatro primeros.
El Ceuta se quedó sin liguilla de ascenso con 61 puntos en
su primera campaña en la categoría de bronce y fue séptimo
con 60 en la 02-03.
|
Más de siete meses sin ganar a domicilio
Los caballas, que siempre lograron
victorias lejos del Alfonso Murube en la primera vuelta
desde que regresaron a la Segunda ‘B’ en la 98-99,
dispondrán en Lorca de una última oportunidad para estrenar
el casillero de triunfos antes de concluir la primera parte
de la Liga. La última victoria de la A.D. Ceuta como
visitante se produjo el 13 de mayo cuando los blancos
ganaron al C.D. Villanueva por 0-1. Desde aquel día el Ceuta
jugó 10 encuentros, uno la temporada pasada y nueve en el
presente curso, de los que empató siete, sufrió tres
derrotas, marcó 5 goles y encajó 10.
|