El gobierno asegura que aun no ha tomado decisión alguna
respecto de la manzana del Revellín en relación a la
ubicación en su conjunto cultural de un espacio que acoja el
nuevo mercado central de Abastos.
Sí ha valorado, no obstante, tanto las declaraciones
positivas del propio autor del proyecto, Alvaro Siza, quien
en exclusiva para EL PUEBLO se mostró de acuerdo con la
instalación en su obra de este tipo de instalaciones, así
como las palabras del presidente de los concesionarios del
mercado central, Antonio Atencia quien también se posicionó
favorablemente sobre este tenor.
“Se han solicitado todo tipo de informes -ha explicado
Yolanda Bel en su comparecencia semanal de Consejo de
Gobierno adelantada al día de ayer- para que el gobierno
pueda decantarse por la mejor opción siempre atendiendo al
interés general y con total transparencia”.
Será a finales de enero o principios de febrero cuando el
Ejecutivo reciba las conclusiones de los citados informes
que vendrán a responder a toda una amplia gama de
posibilidades planteadas.
Según la consejera portavoz, el gobierno presidido por Juan
Vivas deberá determinar el uso comercial del porcentaje
habilitado en el complejo, así como la valoración para el
alquiler del espacio. De igual modo, no será hasta el primer
trimestre de este próximo año de 2008 cuando el Ejecutivo
ceutí se decante por una futura ubicación del actual mercado
central de abastos del que se siguen manejando tres
posibilidades, recordó Bel: el propio complejo cultural de
Alvaro Siza en la manzana del Revellín, Plaza vieja-Patio
Hachuel o, incluso, Victori Goñalons.
La portavoz del gobierno autónomo quiso destacar al respecto
que “habrá total trasparencia y se dará a conocer los
informes recibidos ante las distintas tesituras planteadas
por el gobierno; por encima de cualquier cosa va a primar el
interés general de Ceuta y de los ceutíes; y no habrá jamás
enriquecimiento injusto para ninguna parte privada, ni para
ninguna de las partes que tengan algo que ver con este
asunto”, refiriéndose particularmente al caso de la manzana
del Revellín.
Valoró Bel el hecho de que los informes que se recibirán a
lo largo del próximo trimestre serán “absolutamente
independientes; nos plantearán distintas posibilidades e
hipótesis para que la Ciudad se decante por la mejor
opción”. El apartado económico-financiero contará con un
carácter primordial a la hora de decidir sobre algunas de
las soluciones que puedan establecerse en las distintas
hipótesis.
El Gobierno ceutí, por otra parte, valora las opiniones del
presidente de los concesionarios del mercado “que coinciden
con las del autor del proyecto” y serán, los concesionarios,
“una parte importante a tener en cuenta ya que lo contrario
sería un error”, dijo la portavoz. Pero sin obviar estas
opiniones que han salido a la luz en los últimos días, el
gobierno de la Ciudad “no tomará una decisión hasta que no
esten sobre la mesa todos los informes solicitados”, recordó
Yolanda Bel.
|
La nueva mediana de Avenida de España cuenta con la
aprobación del proyecto de ejecución
El Consejo de Gobierno ha aprobado
el proyecto de ejecución de la nueva mediana de avenida de
España por un importe de 568.000 euros en los que Europa
participa con el 65% de los fondos en tanto que el 35%
corresponde a la Ciudad Autónoma. Habrá mejoras sustanciales
en esta amplia avenida dotando de mayor seguridad el tramo
de acceso al colegio San Daniel eliminando además las
barreras arquitectónica. La mediana aumentará en metros
lineales y empezará desde las conocidas manos del
Medinacelli para acabar finalmente en la rotonda que
conmemora la Trobada del FC Barcelona celebrada en Ceuta,
más arriba del Sardinero y anexa a los jardines de Elena
Sánchez. Esta nueva mediana contará con una menor altura y
será algo más estrecha que la actual. En cualquier caso,
explicaron desde la Ciudad Autónoma, esta actuación formará
parte de un todo previsto para esta populosa zona de Ceuta
en la que se actuará próximamente- El Consejo de Gobierno
repasó además el resto de obras en ejecución.
|