El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, que este mismo
año hizo entrega de la Medalla de Oro al Mérito en el
Trabajo a la matrona ceutí Antonia Alguacil ‘Nona’, ha
decidido premiar también “por su actividad continuada e
incansable a lo largo de los años” a Clemente Cerdeira
García de la Torre, nacido en 1921 en Tetuán cuando la
ciudad marroquí aún era la capital del antiguo Protectorado
español.
Cabeza de familia de una de las sagas con más raigambre
socialista de la región (es nieto del que fuera alcalde de
Ceuta, Joaquín García de la Torre; sobrino político del
también ex alcalde David Valverde y padre de la difunta ex
delegada del Gobierno Carmen Cerdeira y del actual jefe de
Gabinete de Arreciado, Clemente Cerdeira Morterero),
Cerdeira García de la Torre nació en Tetuán, donde su padre
trabajaba en la Alta Comisaría española en la ciudad
norteafricana.
Allí permaneció hasta los doce años, cuando ingresó como
interno con los Franciscanos de Tánger. Posteriormente pasó
al colegio de los Salesianos de Ronda, donde le pilló el
estallido del Movimiento franquista.
De vuelta a Ceuta los Cerdeira García de la Torre vivieron
el infierno de la Guerra Civil y los primeros años de la
dictadura incomunicados en su casa. Posteriormente les
fueron incautados todas sus propiedades, lo que les obligó a
sobrevivir gracias a los medios de la familia de su madre.
Cuando quiso estudiar una carrera universitaria el
franquismo no se lo permitió porque “los Cerdeira no podían
estudiar”, según recordó ayer, haciendo gala de su
proverbial humildad, el propio premiado.
Cerdeira entró entonces a trabajar en Ybarrola como
intérprete (sabía francés, inglés y español), aunque fue
despedido por sus ideas políticas, lo que le obligó a
emigrar a Casablanca con la ayuda de la que por aquel
entonces era su novia, Carmen Morterero. Allí ejerció como
oficinista hasta que volvió a Ceuta y entró a trabajar en la
empresa Atlas-Ceuta, donde se jubiló. Actualmente es
canciller de la República de Italia, de la que es Caballero.
|