Por estas fechas, los miembros de la Casa Regional de Ceuta
en Melilla organizan un sinfin de actividades con motivo de
la próxima celebración de la Navidad. El primero de los
actos organizados para este mes de septiembre fue una obra
de teatro, ‘La verdadera historia de Caperucita Roja’, para
la que tuvieron que adecuar la sede para poder contar con el
decorado necesario.
Esta es la primera vez que se celebra una obra de teatro en
la casa regional pero ha sido tan buena la acogida y ha
tenido tanto éxito que incluso se están planteando volver a
organizar un evento de este tipo.
El famoso cuento de Caperucita Roja fue escrito
originalmente por el francés Charles Perrault hace más de
300 años y está incluido en su volumen: Cuentos de Antaño.
El auténtico final de este cuento es trágico, pues el lobo
se come a la abuelita y a Caperucita Roja sin que nadie
pudiera rescatarlas. El último párrafo reza así:
“¡Abuelita, qué dientes más grandes tienes! Son para
comerte. Y diciendo estas palabras, el malvado del lobo se
arrojó sobre Caperucita y se la comió. Fin.”.
La versión más conocida hoy en día, la que incluye un
leñador que logra rescatar del vientre del lobo a Caperucita
y a su abuelita, es de los Hermanos Grimm (Quienes
recopilaron los cuentos que circulaban durante la Edad Media
y el Renacimiento).
Pero para esta ocasión y cumpliendo con una de las
actividades programadas durante el mes de diciembre de la
Casa Regional de Ceuta en Melilla, se realizó la obra
teatral llamada ‘La verdadera historia de Caperucita Roja’,
siendo escenificada por un grupo de teatro perteneciente a
la Asociación Cultural de Melilla “Los Cabales” y dirigida
por José Castillo.
Los directivos de la Casa Regional de Ceuta tuvieron que
realizar un gran esfuerzo para adaptar un decorado en un
escenario tan reducido y sobre todo realizar una estructura
colindante al escenario y al aseo para que los personajes
fueran saliendo de allí sin ser visto por los asistentes.
La obra teatral empezó a las 19:30 horas en el local social
de la entidad ceutí, con una gran acogida de público, tanto
que hubo personas que tuvieron que ver la obra de pie, ya
que fue una acogida masiva.
Una tarde muy amena que hizo las delicias de los más
pequeños y más mayores, ya que es una obra muy divertida
apta para todos los públicos. Las risas, carcajadas y los
aplausos no dejaron de sonar durante toda la obra.Una obra
que contaba con un narrador, muchísimo colorido en sus
distintos decorados y unos efectos especiales sonoros que
acompañaba a toda la obra, haciéndolo aun mas real la
escenificación de la misma, destacando la gran
interpretación de todos sus actores.
El presidente de la Casa Regional entregó, al termino de la
obra, una bonita placa al grupo teatral en recuerdo de la
primera representación teatral que se realizaba en la sede
social de esta Casa Regional.
Tras la entrega de este presente se paso a tomar un
refrigerio con todos los artistas y miembros implicados en
la obra, (narrador, sonido, telonero etc) Ramón de la Cruz
Núñez, aprovechó este medio de comunicación para felicitar a
los integrantes de este joven grupo teatral para que lo
sigan haciendo tan bien como lo hacen.
|