Los casi sesenta militantes del Partido Socialista del
Pueblo de Ceuta (PSPC) que se dieron cita ayer a las 19.30
horas en la Asamblea General Ordinaria de la formación que
lidera Iván Chaves y Juan Luis Aróstegui acordaron mantener
su actividad política pese a las últimas derrotas
electorales y concurrir a las próximas generales, aunque
sólo al Senado. “Hemos sufrido derrotas electorales, pero
también hemos desmotrado que sabemos sufrir”, se congratuló
Aróstegui.
El PSPC de Chaves y Aróstegui seguirá activo y estará
presente en la campaña de las próximas elecciones generales,
donde sólo concurrirá al Senado al entender que ese es el
campo donde mejor puede defender “los intereses de Ceuta y
de los ceutíes” como Cámara de representación territorial
que es. Así lo adelantó el secretario de Política Autonómica
del partido, Juan Luis Aróstegui, al término de la Asamblea
General Ordinaria que ayer celebró la formación “localista y
de izquierdas” en el Hotel Ulises. Allí, ante unos sesenta
militantes, algo menos del 50% del total de sus afiliados,
dirigente y bases del PSPC respaldaron “por abrumadora
mayoría” mantener su esfuerzo para “consolidar los valores
de la izquierda y el localismo que entendemos que no
representan el resto de fuerzas políticas para que algún día
lleguen a ser una alternativa”.
Aróstegui asumió que su partido, con más de dos décadas de
existencia ya a sus espaldas, ha sufrido varias “derrotas
electorales” pero se congratuló porque, a su juicio, la
formación ha demostrado que “sabemos sufrir”.
“Ahora más que nunca somos necesarios, máxime en este
panorama extraño que se avecina sin oposición y con un PSOE
disuelto, sin pulso y sin ideas claras”, defendió el también
secretario general de Comisiones Obreras ante los medios de
comunicación, a quienes avanzó que el PSPC “no permitirá que
el PP y el PSOE disuelvan el debate político durante la
próxima campaña a las elecciones generales”, ya que a su
juicio “no puede haber una campaña electoral seria en esta
ciudad si no se habla de la reivindicación autonómica o de
los planteamientos políticos generales del Estado hacia esta
ciudad”.
En ese sentido Aróstegui explicó que su partido sólo
concurrirá al Senado porque “mientras que en el Congreso se
dilucida quién será el presidente del Gobierno el Senado es
la Cámara territorial donde más y mejor podemos defender los
intereses de los ceutíes”. Además, dejó la puerta abierta a
que si el PSOE u otros partidos de izquierda apostasen por
una “plataforma reivindicativa de Ceuta” el PSPC podría
sumarse “con mucho gusto” a dicho proyecto.
Además, aprovechó para volver a acusar a Vivas de defender
intereses espúreos en relación con el traslado del Mercado a
la Manzana del Revellín y de volverse “moderno a golpe de
talonario”.
|