Hoy finaliza el traslado de los 479 militares de la
Comandancia General de Ceuta que, junto a los enviados desde
la Unidad de Logística de Sevilla y desde el mando de
Artillería del Estrecho conforman el contingente español que
da relevo a la agrupación ‘Córdoba’, integrada en su mayoría
por efectivos de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán
el Bueno. Desplazado ya el grueso de los soldados, tan sólo
quedan por llegar los 49 hombres que saldrán hoy desde el
puerto de Ceuta con dirección a Sevilla, desde donde mañana
tomarán un avión que les deje en la capital kosovar,
Pristina, desde donde cogerán un autobus que les envíe a sus
puestos en Istok.
La guarnición ceutí permanecerá durante cuatro meses en la
zona de conflicto albanokosovar, que en febrero celebrará
unas elecciones generales mediante las que pretenden
desintegrarse por completo de Serbia, país a donde
pertenecen actualmente, y con el que mantienen un conflicto
que dura muchos años. El panorama ha tomado un nuevo cariz
hace apenas una semana y se prevé que los soldados españoles
guiados por el coronel Acevedo, que tomará el mando de la
misión mañana, asuman un trabajo extra, a la espera de
noticias que revelen la unión o desunión de los 27 estados
miembro de la UE en las decisiones que se tomen acerca de la
coyuntura que se avecina. Con base en la localidad de Istok,
la agrupación española está integrada bajo mando de la
Brigada Multinacional Suroeste, situada en Prizren y
compuesta por las agrupaciones tácticas Sur, formada por
alemanes, turcos y austriacos; y la Oeste, integrada por
españoles e italianos -un general de Italia manda sobre el
coronel Acevedo-.
|