El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia (UNED) en Ceuta acogerá hoy, en horario de diez de
la mañana a dos de la tarde, una serie de actividades de
carácter científico que, bajo el nombre de La sonrisa de
Minerva, viene desarrollando la Facultad de Ciencias en la
sede central de la UNED en distintos centros asociados de
España como experiencia de divulgación científica para los
jóvenes, coincidiendo con el año internacional de la
ciencia.
Alumnos de primero de Bachillerato-Logse de institutos
ceutíes aprenderán aspectos fundamentales de la ciencia de
lo más pequeño, conocida como nanociencia, a través de
esquemas sencillos y de imágenes sorprendentes que
permitirán una gran interacción con los escolares.
Igualmente, los alumnos conocerán la historia y propiedades
de los plásticos, a la vez que realizan experimentos de
sintetización de algunos de los más comunes, como el nylon o
el poliuretano.
El físico Álvaro Perea, profesor de Física Matemática y
Fluidos de la UNED, será el encargado de desarrollar la
actividad de nanociencia, mientras que las profesoras de
Ciencias y Técnicas Físicoquímicas de la UNED, Alejandra
Pastoriza y Carmen Sánchez, dirigirán el curso sobre
plásticos.
Por otro lado, ayer se clausuró el curso sobre integración
de inmigrantes.
|