PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

política - MIÉRCOLES, 12 DE DICIEMBRE DE 2007


Salvador De la Encina. ARCHIVO

partido socialista
 

El juzgado decide hoy si suspende cautelarmente la disolución del PSOE

Si el tribunal accede a la petición de Fernández, Gil y López los socialistas volverían a la situación previa a la última decisión de Ferraz, con Moya al frente de la Gestora

CEUTA
Gonzalo Testa

local
@elpueblodeceuta.com

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ceuta verá hoy a partir de las 10.30 horas la vista para decidir si accede o no a imponer las medidas cautelares que los tres ex militantes socialistas que presentaron una demanda de protección de sus Derechos Fundamentales contra la decisión de Ferraz de disolver el partido, con lo que, de aceptarse, el PSOE ceutí volvería a tener una Gestora al frente.

El PSOE ceutí podría vivir esta mañana lo único que le falta: una regresión temporal. Si esta mañana el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ceuta acepta imponer las medidas cautelares solicitadas en la demanda que presentaron contra Ferraz tres ex militantes socialistas el pasado 14 de noviembre esta noche el PSOE Regional volverá a existir con Enrique Moya al frente de la Comisión Gestora que la Federal defenestró el pasado 10 de octubre, cuando decidió aniquilar la formación.

El ex presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Basilio Fernández; el secretario general de UGT, Antonio Gil, y el que fuera miembro de la Ejecutiva Regional socialista local José Luis Martínez López, presentaron el pasado 14 de noviembre una demanda de protección jurisdiccional de sus Derechos Fundamentales, entre ellos el de participación política como elegibles en las elecciones generales del próximo mes de marzo, solicitando la “nulidad radical” de la disolución del partido y, en todo caso, su suspensión cautelar en tanto se dicte una sentencia definitiva, con lo que se volvería a la situación previa a dicha orden.

Los demandantes recurrieron a la Justicia tras agotar “todas las vías de diálogo” con el partido. “Hay cosas a las que una persona, y más un socialista, no puede renunciar, sobre todo si así se puede hacer un bien al partido”, reflexionó Fernández tras presentar la demanda, en la que se acusa a Ferraz de haber vulnerado “tanto en la forma como en el fondo” los artículos 22 [del derecho de asociación], 24 [sobre la tutela efectiva de jueces y tribunales] y 25 [relativo, por extensión, al derecho sancionador] de la Constitución Española, así como la Ley Orgánica de Partidos Políticos y la Ley Orgánica Reguladora del Derecho de Asociación.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto