Ceuta asumió ayer la vicepresidencia segunda de la
Conferencia Sectorial de Cultura, que se reunió en Santiago
de Compostela. Este cargo, que se ejerce durante un año, va
rotando entre todas las autonomías siguiendo los criterios
de población y de alternancia política. Ahora, tras Melilla
y Cantabria, le ha tocado el turno a Ceuta.
La Conferencia Sectorial es un órgano de cooperación entre
la Administración General del Estado y las autonomías en
materia de cultura que tiene como finalidad “el desarrollo
de una actuación coordinada en dicha materia con atención a
los principios de lealtad institucional, cooperación y
respeto recíproco en el ejercicio de las competencias que
dichas administraciones tienen atribuidas”, según se refleja
en el Reglamento que regula su actividad y funcionamiento.
A la cita, que se celebró en el Salón Real del Hostal Reyes
Católicos de la capital gallega, asistió la consejera de
Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, que pasó a ocupar el
puesto de vicepresidenta segunda al finalizar la reunión,
tomando el relevo de Cantabria. Ha sido el último punto
recogido en el orden del día, justo antes del turno de
ruegos y preguntas.
La Conferencia Sectorial de Cultura está presidida por el
titular del Ministerio, César Antonio Molina. La
vicepresidencia primera recae en la Subsecretaría de
Cultura, ahora en manos de María Dolores Carrión, mientras
que la segunda está en poder de las autonomías. Este órgano
se viene reunidendo cada seis meses, por lo que Ceuta
ejercerá este cargo en la próxima reunión, que se celebrará
en julio de 2008 en Zaragoza, y lo mantendrán hasta que pase
el testigo en la cita que se prepara dentro de un año en La
Rioja.
Durante su intervención, Deu aprovechó para ofrecer al
ministro la posibilidad de que Ceuta acoja la celebración de
una reunión de la Conferencia Sectorial de Cultura. Del
mismo modo, invitó a los responsables de esta área de las
autonomías a visitar la ciudad autónoma y puso a disposición
del Ministerio la “modesta experiencia” que puede aportar
Ceuta tanto en la gestión de asuntos culturales como en lo
que se refiere a la convivencia intercultural.
Precisamente, fue este asunto uno de los temas que se trató
en la reunión que se celebró en Santiago. El Ministerio,
según se recoge en el orden del día, informó sobre los actos
preparados para la celebración en 2008 del Año Europeo del
Diálogo Intercultural. A este respecto, el ministro pidió a
las autonomías que den publicidad a la web www.2008culturas.com.
|