La Comisión Informativa de Fomento someterá hoy a análisis
por parte de sus miembros una propuesta del consejero del
Área, Juan Manuel Doncel, que será llevada a Pleno la
próxima semana en la que trata de aclarar los criterios de
interpretación de las Normas Urbanísticas para la Manzana
del Revellín, complejo al que ayer se refirió de nuevo la
portavoz del Gobierno, Yolanda Bel, para reiterar que es la
primera opción sobre la mesa para el “necesario” traslado
del Mercado de Abastos.
Hay varias cosas claras: 1) a los concesionarios del Mercado
Central de Abastos hay que trasladarlos, y no hay mucho
tiempo para ello, a un sitio “céntrico” y “con
aparcamientos”; 2) en la Manzana del Revellín hay espacio
disponible porque la Justicia no permite que se destine un
29% de su superficie, como se pensaba hacer hasta hace poco,
a superficie comercial; 3) el Mercado de Abastos encaja
desde el punto de vista de la legalidad urbanística en ese
cuadro.
Que a unos les guste más o menos esa opción es otra cosa,
como dijo la portavoz del Gobierno, Yolanda Bel, hace ocho
días. Ayer, la susodicha, con aparente hartazgo, volvió a
decir que sí, que el Gobierno estudia esa posibilidad,
aunque se negó a decir si es la única sobre la mesa o si es
la prioridad. En cualquier caso, su compañera Adela Nieto,
responsable en el asunto de mercados en tanto que consejera
de Sanidad, se reunió ayer por la tarde con los
concesionarios para ver cómo les late el asunto.
Para ir completando el panorama el consejero de Fomento,
Juan Manuel Doncel [uno de los encargados de negociar con
Manzana del Revellín S. L. la compensación por la sentencia
del Supremo sobre el uso comercial] llevará hoy a la
Comisión Informativa del Área una propuesta relativa a la
“aprobación de los criterios de interpretación” de las
Normas Urbanísticas del PGOU para la Manzana del Revellín y
la Plaza Nicaragua.
En el texto que piensa elevar a Pleno Doncel recuerda que el
Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) “determina con
precisión los usos pormenorizados que van a implantarse”.
“La ficha de planeamiento dispone como destino principal de
la parcela el uso dotacional cultural, espacios libres y la
implantación de una pequeña zona comercial y aparcamientos.
La proporción de los distintos usos”, concluye, “debería
adaptarse a las exigencias del interés general”.
No obstante, a continuación Doncel recuerda que el PGOU
tiene la vocación de ser “una norma flexible” y se remite a
él para subrayar que dicha parcela debe “dotar a la ciudad
de un gran centro cultural y espacio libre de toda la Almina”.
Compatibilidad
Por esa senda, la Comisión llegará a cómo se define el Uso
Dotacional [conjunto de actividades que tienen por objeto
satisfacer las demandas básicas personales y sociales
propias de la vida urbana y necesarias para el positivo
desarrollo] y, más concretamente, el Dotacional para el
equipamiento [el relativo a las actividades para la
formación integral y el enriquecimiento cultural de las
personas y su asistencia sanitaria, social y religiosa, así
como la prestación de servicios públicos y administrativos
“característicos de la vida urbana], que es el dispuesto en
el PGOU para el solar de la Manzana.
Más a fondo, la propuesta de Doncel concreta que además de
un Equipo Urbano “para la conservación, salvaguarda y
exposición de las muestras del arte y del saber humano” el
PGOU “como instrumento flexible” prevé “técnicas que
permiten la intercambiabilidad de usos dotacionales e
incluso la mezcla de estos con otros compatibles”.
Si en el capítulo anterior encaja, como dijo ayer la propia
Bel en rueda de prensa, el Mercado de Abastos, en esta
compatibilidad encaja, según lo expuesto en la propuesta,
“una pequeña zona comercial que invite a entrar en la Plaza”
cuyos elementos “guarden esta relación de complementariedad
con el principal o característico”. Dicha zona tendría, de
acuerdo con un informe (1.897/07) de los servicios técnicos
de Fomento, una superficie máxima “del 10% de la superficie
edificada, del uso dotacional calificado por el Plan
General”, excluida la superficie de garajes-aparcamientos.
“Se considerarán preferentes [para la ubicación de los
locales adscritos a dicha zona] las localizaciones en planta
baja, primera e inferior a la baja” y su implantación “no
permitirá la segregación de la parcela dotacional”. Este
criterio de interpretación, opina Fomento, debe extenderse
“a los usos compatibles y complementarios del Dotacional
previsto en el PGOU”.
|
Las conversaciones sobre los Presupuestos, a punto
Las negociaciones entre el
Gobierno y los dos grupos de la oposición para aprobar por
consenso los Presupuestos de la Ciudad para 2008 están a
punto de terminar. Con el beneplácito de UDCE-IU a punto y
sólo pendiente de que la Ciudad acepte también sus
reivindicaciones en el plano educativo [libros de texto
gratis para hacer frente al fracaso escolar] y la
infructuosa reunión que ayer mantuvo el consejero de
Hacienda, Francisco Márquez, con el Grupo Parlamentario
Socialista, esta debe ser la semana definitiva para que se
alcance algún acuerdo, según explicó ayer la portavoz del
Gobierno, Yolanda Bel, en rueda de prensa. El Pleno
Extraordinario para aprobarlos sería el día 19.
|