El Consejo Económico y Social (CES) de Ceuta comenzará en
2008 a realizar estudios estadísticos sobre la realidad de
Ceuta, según anunció el presidente de este organismo,
Basilio Fernández. El CES, según este, ha decidido “asumir
en solitario o en colaboración con la Ciudad” la producción
de estos estudios.
El Consejo Económico y Social (CES) ha sido testigo como
tanto Ceuta como Melilla, las dos ciudades autónomas, han
quedado fuera de numerosos estudios estadísticos y sondeos
nacionales realizado por el INE o por organismos privados.
La falta de una delegación del Instituto Nacional de
Estadística en la ciudad es una de las motivaciones de este
olvido. Por ello, y ante la falta de datos y de estudios
sociológicos locales que puedan ayudar a conocer mejor la
realidad de Ceuta el Consejo Económico ha decidido asumir la
realización de estadísticas dentro del ejercicio de sus
competencias.
Los representantes de este órgano consultivo confían en
tener la aportación de la Ciudad para llevar a cabo esta
labor. No obstante, en caso de no trabajar de manera
conjunta, el Consejo Económico y Social no tiene
inconveniente en realizar los estudios en solitario, según
afirmó el presidente del organismo Basilio Fernández.
Los estudios irían encaminados a la demografía, la economía,
el transporte o la sociedad. Todo ello para poder acumular
datos sobre la realidad de Ceuta que puedan ayudar a
empresas, organismos e instituciones a tomar mejores
decisiones.
Informes especializados
Dentro del momento actual de replanteamiento y búsqueda de
nuevas metas para servir a Ceuta que vive el Consejo
Económico y Social se ha gestado otra de las innovaciones
que a este ente traerá el nuevo año 2008.
El Consejo Económico y Social se propone poner en marcha una
“especie de avance socioeconómico y laboral” de la ciudad en
una serie de indicadores concretos.
El CES volverá sobre algunos de los informes realizados para
actualizarlos con la nueva información procedente de lo
publicado en los medios de comunicación y a través del
contacto con los organismos implicados.
Según explicó el propio presidente del Consejo Económico y
Social, el objetivo será recordar y comentar los estudios
realizados en materias tan importantes para Ceuta como el
Paro, el Transporte Marítimo con la península o indicadores
conómicos como el IPC.
|
El Consejo abre un compás de espera para las propuestas
externas
Una vez finalizada la Memoria
Socioeconómica de 2007 y realizado el informe sobre los
Presupuestos de la Ciudad, el Consejo Económico y Social de
Ceuta se ha tomado un pequeño respiro para empezar con
fuerza el 2008. Este tiempo ha servido a los miembros de
este órgano consultivo a plantearse nuevos planteamientos de
estudio como la realización de estadísticas o la
actualización de informes. Por otro lado, después de un año
muy cargado de propuestas de estudio enviadas desde entes y
organismos de la ciudad, el CES no tiene en cartera
requerimiento alguno en este momento. Algunos de los
estudios realizados son el denominado ‘coste cero’ del
transporte de mercancías o el impacto del incremento del
Euribor en las familias de clase media.
|