El Ejército de Tierra de la Comandancia General de Ceuta se
prepara para asumir una serie de modificaciones en sus
unidades a partir de enero de 2007 según el plan de
reestructuración dictado desde Defensa. Entre las más
sonadas destaca la desaparición de la quinta bandera de La
Legión, y la agrupación del Tercio en la quinta. En
artillería habrá una unificación y el nuevo Regimiento se
denominará RAMIX-30.
A partir del 1 de enero se llevará a cabo en la Comandancia
General de Ceuta (COMGECEU) una serie de modificaciones
debido al plan de reestructuración del Ejército de Tierra
del siglo XXI. Con este plan se potenciarán las unidades de
la COMGECEU, mediante la concentración de varias unidades,
como son el Tercio de La Legión, el batallón del Cuartel
General o el RACA-30. Esto se ha hecho así dictado desde
Defensa. La COMGECEU asegura que no habrá pérdida de
personal y que los instrumentos militares serán renovados.
Entre las nuevas adquisiciones destacan los carros de
combates Leopards. Además, se mejorará el sistema de
comunicación y los vehículos, entre otros.
Todo esto se hace pensando en las nuevas misiones que
tendrán a partir de ahora los militares de la COMGECEU en
misiones de fuerza terrestre. De estas consecuencias se
deriva que ahora se marchen cerca de 500 hombres de la
COMGECEU a Kosovo; y que los soldados participen en todas
las nuevas misiones que se destinen desde organismos como la
OTAN o la ONU.
En cuanto a las unidades, cambiará el RACA-30, que pasará a
denominarsre RAMIX-30 y que tendrá dentro de sí a parte del
GACTA-30 y a todo el batallón de artillería antiaéreo. El
RAMIX-30 perderá al actual coronel del RACA-30, Guillermo
González-Novelles, que cumple su ciclo en el Regimiento. Por
otro lado, el batallón del Cuartel General también sufrirá
una modificación, ya que la Policía Militar pasa de Compañía
a Unidad. El último cambio, y el más sonado, es el del
Tercio. Se anula la quinta bandera y todos los efectivos se
encuadran en la cuarta para completarla. Con estas medidas
se pretende que las unidades queden lo más homogéneas
posibles ahora que tendrán que intervenir con más frecuencia
en misiones de paz. Tampoco seguirá Fernando Carbonell,
segundo jefe de la COMGECEU.
|