PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

deportes - MIÉRCOLES, 5 DE DICIEMBRE DE 2007


jose enrique díaz. archivo.

segunda división ´b´, grupo ´iv´
 

José E. Díaz inicia su tercera
etapa en el banquillo caballa

El técnico sevillano, que se hará cargo del equipo de forma provisional, tiene prevista su primera sesión de trabajo en el José Martínez ´Pirri´ a partir de las 11:30 horas
 

CEUTA
Manuel Montero

deportes
@elpueblodeceuta.com

Hoy comienza, aunque sea de forma provisional, la tercera etapa de José Enrique Díaz al frente del vestuario de la AD Ceuta. El técnico sevillano, que por primera vez ocupó el cargo en la temporada 2000/01, volvió a sentarse a finales de la 2002/03 prolongando su estancia a comienzos de la 2003/04. De esta forma se volverá a enfundar el chándal para sustituir a su paisano Diego Quintero que fuera destituido el pasado lunes.

El orden de trabajo será el mismo que estaba previsto y, sin alterar la planificación, la primera sesión de José Enrique en su nueva andadura tendrá lugar, previo paso por el gimnasio, en el José Martínez ´Pirri´ a partir de las 11:30 horas. Antes de desplazarse al ´54´ los jugadores se habrán despedido de Diego Quintero, quien tiene previsto acudir al estadio a las 9,30 horas para decir adiós a los que hasta el lunes fueron sus jugadores.

Sus dos etapas previas

La primera vez que José Enrique Díaz llegó a la Asociación fue en la temporada 2000/01, cuando el sevillano relevó a Álvaro Pérez que, tras un comienzo brillante, enlazó doce jornadas sin ganar sumando ocho empates. La gota que colmó el vaso fue la derrota ante el Dos Hermanas (1-2) en el Alfonso Murube y el posterior empate en El Prado (0-0) ante el Talavera, que precipitó la salida del canario. En su llegada a Ceuta José Enrique hizo bueno el refrán de “a entrenador nuevo victoria segura”, venciendo al Don Benito (1-0) en la primera de los siete triunfos que lograría en ocho partidos. Esa misma temporada el cuadro caballa disputó la liguilla de ascenso ante Orense, Sabadell y Burgos, desplegando un juego “brillante”, como así calificó el propio entrenador. A domicilio logró dos goleadas a domicilio ante gallegos y catalenes, conformándose con el empate en El Plantío ante los castellanoleoneses. Precisamente serían ellos, el Burgos de Carlos Terrazas, el que acabaría con el sueño del ascenso al vencer por la mínima (0-1) en el Murube.

En su segunda etapa, en la campaña 2002/03, José Enrique Díaz sustituyó a Antonio ´Nene´ Montero a falta de seis partidos para el final de liga. En esa ocasión el entrenador hispelense no empezó de la mejor manera, ya que encajó en el Nuevo Mirador la única derrota sufrida (3-0) por los ceutíes en Segunda B ante el Algeciras de José Luis Montes que a la postre lograría el ascenso a Segunda A. En el año siguiente el técnico sevillano continuó en el puesto, aunque solo duró nueve jornadas, ya que en la décima fue destituido por Álvaro Pérez cuando el cuadro caballa perdió (1-0) ante el Villanovense en el Romero Cuerda.
 


Un balance de 17 triunfos en 37 partidos

En las dos etapas anteriores al frente de la AD Ceuta José Enrique Díaz sumó un total de treintaisiete encuentros. Así el técnico sevillano vio como su equipo ganó diecisiete veces, empató nueve y perdió once. Sus mejores resultados datan de la temporada 2000/01, cuando se sentó en el banquillo en un total de veintiún partidos entre liga regular y liguilla de ascenso, con once triunfos, seis empates y cinco derrotas. En su siguiente etapa, finales de la 2002/03 y comienzos de la 2003/04, se hizo cargo del equipo en quince encuentros con seis triunfos, tres empates y seis derrotas.
 


José Luis Mena releva a Paco Chaparro al frente del Betis B

La destitución del entrenador de la primera plantilla verdiblanca, Héctor Cúper, y el posterior anuncio de que Paco Chaparro era el sustituto elegido para suplir al argentino, ha hecho necesario una reestructuración de entrenadores en la casa bética.

El técnico José Luis Mena, que prestaba sus servicios en el equipo de División de Honor Juvenil fue el designado para hacerse cargo del segundo equipo del Betis, el cual en estos momentos lídera la tabla clasificatoria del grupo IV de Segunda División ´B´.

Cabe destacar que en la entidad verdiblanca no se ha seguido una política de “efecto dominó” en materia de ascensos de entrenadores ya que en el caso de José Luis Mena se ha saltado al técnico del segundo filial verdiblanco, el antiguo portero de la casa, Pedro Illanes, el cual tiene clasificado al Real Betis “C” como líder de la Regional Preferente sevillana.
 


NOTICIAS RELACIONADAS

El club asegura que debe pagar 145.000 euros al jugador José María García

 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto