Si un residente en Canarias, Ceuta, Baleares o Melilla vuela
con una compañía la aerolínea cobra una tarifa y un cobro
por servicio que pueden ser diferentes de los de otras y
deberá pagar distintos precios. Sin embargo, según denunció
ayer la AEDAVE, ese residente tiene derecho a una subvención
del 50% de ambos conceptos compre su billete a la compañía o
a una agencia de viajes, algo que no ocurre desde noviembre.
Las agencias de viajes españolas denunciaron ayer que el
Real Decreto aprobado el pasado 1 de noviembre por el
Gobierno central para “reordenar” la concesión de
subvenciones a los vecinos de las dos ciudades autónomas,
Canarias y Baleares en sus viajes a la Península causarán un
“prejuicio directo” a todos los residentes en las cuatro
regiones extrapeninsulares.
Así lo criticó ayer el presidente de la Asociación
Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (AEDAVE), José
Manuel Maciñeiras, en declaraciones recogidas por la agencia
Europa Press. Según esta fuente el texto recoge que los
residentes tendrán derecho a un 50% de descuento en la
tarifa de la aerolínea y a una rebaja del mismo porcentaje
en la tarifa por servicio [servicio fee] que cobre la
compañía aérea, como hasta el momento, pero “no menciona en
ningún momento a las agencias de viajes y a la hora de
interpretarlo, desde el Ministerio de Fomento se entiende
que si el usuario reserva ese mismo billete en una agencia
de viajes, sólo se le descontará el 50% de la tarifa aérea,
dejando sin subvención el cargo por emisión”, señaló
Maciñeiras. De esta forma, el usuario no contaría con el
mismo descuento si adquiere su billete a través de Internet
o de las agencias de viajes a pesar de que el 85% de los
billetes que se venden en las rutas entre la Península y
Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla se adquieren en el
sector minorista. En este contexto, las agencias de viajes
piden que el usuario reciba “la misma subvención” en un
mismo billete independientemente del canal por el que
compre.
El diario Expansión, que recogió ayer esta noticia, destacó
las pérdidas que acarreará esta medida a las agencias de
viajes, aunque Maciñeiras precisó la prioridad es dialogar
con el Fomento para conseguir “un acuerdo” antes de tomar
medidas legales. El 15 de diciembre las agencias realizarán
sus liquidación y no tienen previsto que se les realice el
abono correspondiente al servicio fee de los vuelos de todo
noviembre, por lo que deberán asumirlo en su cuenta.
|