PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

sociedad - LUNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2007


Aspecto de El ‘Alzahraa’. reduan.

destino
 

El ‘Alzahraa’ espera conocer su destino tras la descarga de bobinas

Una Sociedad de Clasificación llegará a Ceuta para velar por que se termine de reparar la bodega dañada del buque con el fin de que el armador lo lleve al astillero
 

CEUTA
Luis Parodi

local
@elpueblodeceuta.com

El proceso de descarga del tonelaje de bobinas de acero concluyó la semana pasada en el buque egipcio que encalló hace más de medio mes en los isleros de Santa Catalina cuando intentaba arribar al puerto de Ceuta. Ahora se espera a que llegue una Sociedad de Clasificación que vele por la reparación de la bodega dañada del carguero, con el fin de que el barco pueda ser reflotado y para que el armador decida en qué astillero terminará de reparar el buque, probablemente, en Alejandría.

El barco egipcio ‘Alzahraa’ ha superado ya el medio mes de visita fortuita en Ceuta. El buque, que encalló el pasado 16 de noviembre en los isleros de Santa Catalina, espera con paciencia conocer su destino. Finalmente, ha superado su periodo de grave crisis y parece que el barco no estaba tan “severamente dañado” como comentó Jenaro García-Arreciado, delegado del Gobierno, durante el periodo de extracción de fuel.

Hay que recordar que el barco llegó al Puerto de Ceuta el 22 de noviembre cuando se le retiraron alrededor de 300 toneladas de bobinas de acero, tras lo que reflotó.

Jesús Fernández Lera, capitán marítimo, comentó ayer a este medio que ya está descargado todo el tonelaje completo, y que se permanece a la espera para que un barco venga para transportar la mercancía a su destino en Reino Unido. Por su parte, el ‘Alzahraa’ continuará en Ceuta hasta que el armador del buque determine cuál será su futuro. En primer lugar hay que esperar a que llegue a Ceuta una Sociedad de Clasificación (organización cuyo objetivo es promover la seguridad de buques, así como la protección del entorno natural marino) para que dirija la reparación de la bodega del carguero, la zona más dañada.

Tras esto, es probable que el armador decida mandar el barco hacia Alejandría (Egipto) para concluir con los procesos de mejora del casco del buque en un astillero.

Los procesos administrativos son muy complicados en estos casos, aunque los únicos perjudicados son el armador del carguero y la empresa aseguradora, que tendrá que correr con todos los gastos del desastre que provocó la negligente forma de trabajar del capitán del barco, que, recuerden, viajaba sin portulano.

Otra de las cuestiones que quedaron si cerrar mientras que duró la extracción de fuel fue la cantidad de vertido real derramada en Ceuta. Desde la Autoridad Portuaria se asegura que el fuel que se vertió es tan poco y de tanta ligereza que las maniobras de los equipos de Salvamento Marítimo que actuaron aquellos días dejaron más contaminación que el poco combustible escurridizo que se coló al mar en las maniobras de reflotación. Finalmente, los procesos de traslado del buque terminaron satisfactoriamente gracias a la actuación de los equipos de Salvamento Marítimo. Por otro lado, la tripulación abandonó la casa del Mar y ya ocupa sus camarotes dentro del ‘Alzahraa’.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto