Pregunta.- ¿Cómo han vivido el VI Congreso Regional de
Nuevas Generaciones?
Bel.- Es un encontronazo de dos tipos de sentimientos. Por
un lado con alegría porque Rocío es, como han demostrado
todos los afiliados, la alternativa, la ideal, la que podía
ilusionar y seguir tirando hacia delante de nuestra
asociación juvenil. Evidentemente también estoy triste
porque llevo 15 años afiliada a Nuevas Generaciones, he
pasado por su Secretaría General, por la de Organización y
he estado de presidenta los últimos cinco años. Da mucha
pena abandonarlo, sobre todo porque he encontrado en todo
momento apoyo, y a amigos honestos y leales. Sin embargo,
estoy segura de que Rocío lo hará perfectamente y le deseo
todo lo mejor en estos como reto para continuar la labor.
Salcedo.- De una manera muy ilusionada. Me he emocionado
mucho con la presidenta saliente y el secretario general
porque he convivido con ellos desde los 17 años en Nuevas
Generaciones. Esto supone un cambio de rumbo, ahora me quedo
yo que soy la más joven y ellos pasan ya al partido.
P.- ¿Un momento especial o un logro de su trayectoria en la
asociación juvenil?
Bel.- Situarnos en ser la organización juvenil política más
numerosa de Ceuta. Un objetivo general que hemos conseguido
en estos cinco años entre todos.
P.- ¿Cómo empezó en el mundo de la política?
Salcedo.- Empecé con Yolanda a los 17 años. En ese momento
ella iba a presentarse como candidata al congreso y contó
conmigo para el Comité Ejecutivo. Llevaba el área de
Educación -soy maestra-. Mi trayectoria, por el momento, en
el mundo político es de 9 años.
P.- ¿Qué le desea a su sucesora?
Bel.- Todo lo mejor porque, a parte de ser un miembro de mi
Comité Ejecutivo, es mi amiga fuera del mundo de la
política. Estoy completamente segura de que va a conseguir
objetivos importantes con su Ejecutiva.
P.- ¿Cuál es el líder político con el que más identificada
se siente en la actualidad?
Salcedo.- Rajoy y Acebes.
P.- ¿Considera que hay puntos débiles en Nuevas Generaciones
que deban ser reforzados en este nuevo periodo?
Bel.- La organización toca apartados muy diversos, por lo
que ceñirse sólo a trabajar un punto o apartado en una
asociación juvenil es tener un campo muy limitado. Nuevas
Generaciones tiene que hacer especial hincapié, sobre todo,
en las políticas de Empleo, Vivienda, Educación y Formación.
Salcedo.- No. Sí que vamos a hacer una campaña para
conseguir más afiliados, gente joven, pero no pienso que
hayan puntos débiles.
P.- ¿Crees que el Partido Popular es una formación política
que apuesta por la juventud?
Salcedo.- Sí, por supuesto. Teniendo a Mariano Rajoy sí.
P.- Siendo la cantera juvenil del PP, ¿en qué temas
considera que van por delante del partido?
Salcedo.- Según el proyecto que pretendemos en Ceuta, vamos
a trabajar por los jóvenes y las preocupaciones más
importantes para ellos.
P.- ¿Tiene ya algún proyecto futuro concreto?
Salcedo.- He nombrado hoy mi Comité Ejecutivo y, ahora
mismo, no han visto mi proyecto. Por el momento y hasta que
no se apruebe no quiero desvelarlo.
P.- ¿Qué cree que puede aportar a Nuevas Generaciones como
presidenta?
Salcedo.- Mi ilusión y compromiso hacia los jóvenes de
Ceuta.
P.- ¿Considera que Nuevas Generaciones ejerce un papel
importante en España?
Salcedo.- Sí, pienso que sí, sobre todo en Ceuta. El sector
juvenil de NNGG cuenta con un número muy grande de
afiliados.
P.- ¿Cree que hay actualmente una buena política de
juventud?
Salcedo.- No voy a entrar en polémicas pero sí que hay cosas
que mejorar, como son las áreas de Vivienda y Empleo. Si
ganamos en las próximas elecciones generales y Mariano Rajoy
se proclama presidente, podrá aportar bastante más.
Bel.- Tenemos una buena política autonómica pero a nivel
político deja mucho que desear. En primer lugar porque, en
esta legislatura, el señor Zapatero prometió un Ministerio
de Juventud; primera promesa política que no cumplió, por lo
que partimos de una mentira socialista, para variar. Por
otro lado, al no existir ese ministerio ha ido haciendo las
cosas por inercia, según le ha ido saliendo y sin ninguna
programación política de juventud. Ha recortado en algunos
casos hasta la financiación a las comunidades autónomas, por
lo que no podemos estar satisfechas de esta política,
compuesta por mentiras y sin ningún resultado positivo.
|