Hoy se cumple una semana y un día desde que el barco egipcio
intentó llegar al puerto de Ceuta. Hasta la mañana de ayer,
este buque de mercancía permaneció encallado en uno de los
isleros de Santa Catalina. Sin embargo, el trabajo de una
gabarra (extracción de fuel) algecireña y una pontona (barco
grúa) han acabado por reflotar al ‘Alzahraa’. La imagen,
vista desde el Paseo de las Palmeras, parecía un espejismo.
Pero era realidad. El Miguel de Cervantes ha sido el
encargado de ocuparse del mercante, en exclusiva, en los
tres últimos días y ayer, mediante un cabo, tiró de un
‘Alzahraa’ derrengado para salvarlo de la muerte y dejarlo
en puerto. Ahora será, Svitzer Wijsmuller Salvage, la
compañía holandesa contratada por el armador del carguero,
quien decida el futuro del barco. Capitanía Marítima de
Ceuta, mientras, descansará, pero los holandeses realizarán
un estudio exhaustivo para determinar si el barco debe ser
desguazado o si aún hay posibilidad de, mediante cirugía en
el astillero, mantenerlo con vida.
La mañana de ayer se destinó para la descarga de bobinas. El
ritmo, según comentaba Jesús Fernández Lera, capitán
marítimo, a primera hora de la mañana era “muy bueno”. Y
horas más tarde se confirmó. Se desconocía por entonces si
la reflotación sería “por la tarde, de madrugada o mañana
-por hoy-”, indicaba Lera, pero finamente se consiguió
acabar la tarea cerca de las 11:40 horas, después de que se
retirasen más de 300 toneladas de bobinas de acero.
Cada 20 minutos, la pontona extraía una bobina, pero ¡qué
bobina!, 20 toneladas de peso, levantada por la cabeza de
una grúa que apenas pesaba 3 toneladas. La operación
requería una delicadeza extrema. Aprovechando la pleamar,
que ayer se puso a las 13:45, el barco pudo ser trasladado a
puerto. Después de casi una semana de trabajos precisos, con
la extracción de fuel y posterior descarga de las bobinas,
el ‘Alzahraa’ vuelve a tierra y con la misión cumplida: no
haber contaminado las costas ceutíes, objetivo principal del
Plan de Contingencia Marítima. El ‘Alzahraa’ se encuentra
atracado en la quinta alineación del Muelle de Poniente y no
presenta problemas de flotabilidad. Según el informe de la
Autoridad Portuaria, se mantiene perfectamente abrizado (no
presenta vía de agua, ni escora, y el calado es el mismo
tanto a popa como a proa). Se han trasladado 14 carretes de
bobina y estos días se decidirá si la carga se extrae
completamente. Por si fuera poco, se ha colocado una barrera
anticontaminación perimetral, para evitar riesgos.
Por otro lado, el diputado del Partido Socialista por Cádiz
y presidente de la Comisión Delegada de la Ejecutiva Federal
del PSOE en Ceuta, Salvador de la Encina, rompió ayer una
lanza en favor de la Capitanía Marítima, denostada por el
presidente de la Asociación Española de Marina Civil, José
Antonio Madiedo, por su actuación en la crisis provocada por
el encallamiento del buque. De la Encina felicitó al
Ministerio de Fomento y a la Capitanía Marítima ya que,
según este, han actuado con “brillantez e inmediatez”. El
representante socialista recordó la rapidez con que se
presentaron los efectivos en el lugar del suceso.
|
García-Arreciado califica de “severamente dañado”
El delegado del Gobierno en Ceuta, Jenaro García-Arreciado,
señaló a primera hora de ayer la buena marcha que estaba
teniendo la descarga de bobinas de acero. Cabe recordar que
cada bobina pesa 20 toneladas, que se iban extrayendo con un
ritmo aproximado de 10 minutos cada una. Arreciado señaló
que, para reflotar el buque, era necesario descargar al
menos de 400 a 500 toneladas de peso. El delegado también
opinó sobre el futuro inmediato del barco. Dijo que en caso
de reflotarlo, vería “muy difícil” que el buque pudiese ser
remozado en el astillero de Algeciras. “El barco está
severamente dañado, severamente”, repitió Arreciado, que
seguidamente advirtió, “si consigue navegar, que sepa todo
el mundo que el barco está para poco más que para la
chatarra”. Por otro lado, Yolanda Bel, portavoz del Gobierno
de Ceuta insistió en que todas las decisiones que se tomen
con respecto al buque conciernen a delegación del Gobierno,
aunque recalcó que la Ciudad está “muy contenta con el
trabajo que se ha hecho desde el Ministerio” y que
intervendrá si fuese necesario con su Plan de Contingencia.
|