Como ya se ha hecho habitual cada año, en Consejo Económico
y Social (CES) vuelve a instar en su dictamen sobre los
Presupuestos para 2008 de la Ciudad a “incrementar” los
esfuerzos presupuestarios “destinados a la reactivación
económica” para “ayudar a la mejora general del tejido
económico local dado el estado de debilidad que sigue
mostrando la economía ceutí”. Tampoco es nueva su
recomendación, vinculada a la anterior, para que la Ciudad
haga lo posible por reducir su “dependencia” del Estado,
para lo que sugiere incrementar la financiación propia en
las inversiones cofinanciadas con Fondos Europeos y la
puesta en marcha de “nuevos sectores de actividad que
reduzcan el desequilibrio actual de la economía”.
“La Ciudad”, pide el CES, “debe realizar las gestiones y
esfuerzos necesarios para dotar de seguridad jurídica al
sistema de las Reglas de Origen para hacer fiable la
inversión en la ciudad”. También se solicita
“encarecidamente” acelerar la aprobación del nuevo Plan
General de Ordenación Urbana como “elemento decisivo para
impulsar la reactivación económica”.
Planificación a largo plazo
Sobre el tradicionalmente conflictivo apartado de Personal
el Consejo entiende que “es necesaria una planificación a
largo plazo”, aunque “valora” los esfuerzos realizados por
la Ciudad “para diseñar una política de gastos sobre la base
de criterios técnicos y racionales”. Para ello, eso sí,
considera “imprescindible” la elaboración e implantación de
la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) tanto en la Ciudad
como en los organismos autónomos y empresas municipales para
lograr “un mayor equilibrio presupuestario”.
Igualmente, el órgano consultivo que preside Basilio
Fernández considera que la Ciudad “debe acometer de forma
seria y decidida un reajuste de los costes de los órganos de
gobierno y de las asignaciones a los grupos políticos con el
objetivo de frenar las tendencias alcistas que se advierten
en el documento presupuestario”. También recomienda
“restringir” las contrataciones de personal eventual.
|