PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

ACTUALIDAD - JUEVES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2007


Miguel Angel Moratinos. archivo.

declaraciones
 

Moratinos se refiere a Ceuta y Melilla como territorios de Marruecos

“¿Cuándo Sus Majestades los Reyes han ido a Marruecos, a Ceuta y Melilla?”. Esta pregunta del ministro de Asuntos Exteriores provocó los abucheos de los miembros del PP
 

CEUTA
Alicia Urbano / Agencias

local
@elpueblodeceuta.com

Los errores cometidos, tanto por el PSOE como por el Gobierno de la nación, respecto a la españolidad de Ceuta y Melilla vuelven a estar en la palestra. En esta ocasión, el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, se refirió a ambas ciudades autónomas como territorios de Marruecos. Este es uno más de los lapsus socialistas sobre la histórica reivindicación de ceutíes y melillenses.

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, se refirió ayer a Ceuta y Melilla como territorios marroquíes, durante una pregunta oral en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso.

El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja, Gustavo de Arístegui, le preguntaba por las actuales relaciones con Marruecos, que, a juicio de los populares, “no son mejores que en 2004”. En respuesta, el jefe de la diplomacia española puso como ejemplo de que esas relaciones se han mejorado la visita reciente de los Reyes a Ceuta y Melilla, dos localidades que situó en Marruecos.

“¿Cuándo sus Majestades los Reyes han ido a Marruecos, a Ceuta y Melilla?”, preguntó el ministro a De Arístegui, lo que desencadenó los abucheos de los miembros del Partido Popular.

Moratinos intentó subsanar el error mencionando una segunda vez los nombres de Ceuta y Melilla, esta vez sin referirse a Marruecos y recordó que antes que ellos, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también visitó las dos ciudades por primera vez desde la etapa de Adolfo Suárez.

El ministro señaló seguidamente que la crisis desencadenada por la visita de Don Juan Carlos y Doña Sofía a las dos ciudades autónomas es “totalmente superficial, sin pies ni cabeza”, a pesar de que motivó la llamada a consultas del embajador marroquí en España por un periodo indeterminado.

A juicio del ministro, cuando regrese el embajador el Gobierno podrá “demostrar” que mantiene con Marruecos una relación “muy sólida y consolidada” con Rabat.

Antes del error de Moratinos, De Arístegui había calificado de “torpe” la gestión de ese viaje, al hacerlo coincidir con el 32 aniversario de la Marcha Verde por la que Marruecos se anexionó el Sáhara Occidental. Además, consideró “falso” que la visita de Sus Majestades se hubiera “negociado” con los marroquíes.

El portavoz popular acusó al ministro de desconocer “cuál es la política exterior necesaria para defender los intereses de España” y le instó a cambiar la política exterior porque, a su juicio, en la actualidad el Gobierno hace “el ridículo en el mundo”.

Moratinos contestó al diputado afirmando que al llegar los socialistas al Gobierno en 2004 las relaciones bilaterales eran “absolutamente inexistentes”.
 


El ministro valora la relación con el país alauita

El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, consideró que en la actualidad España y Marruecos tienen una relación “fluida” en materia de lucha contra el terrorismo, una “buena cooperación” en inmigración. Además apuntó que son más de 800 las empresas españolas presentes en el país de Marruecos.

Por otra parte, los “errores”, tanto del PSOE como del Gobierno de la nación, respecto a la españolidad de Ceuta y Melilla son continuos. Tal y como recogieron diversos medios de comunicación en su momento, el secretario de Organización, José Blanco, valoró “la primera visita de los Reyes de España a Marruecos”, en una rueda de prensa que tuvo lugar en la sede de Ferraz. Asimismo, el pasado martes se denunció públicamente la eliminación del mapa de ambas ciudades en el último video electoral de los socialistas.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto