El proyecto educativo Cine para ser la voz de quienes
callan, - es +, contra la violencia sobre la mujer, llega
mañana a los cines de Marina 7 en Ceuta, donde participarán
alrededor de 240 alumnos.
En Ceuta, mañana se proyectará a las 10:00 Te doy mis ojos,
de Iciar Bollaín, además de un corto.
Posteriormente, los alumnos de los institutos Siete Colinas,
Puertas del Campo y Edrissis participarán en un debate donde
intervendrá Pablo Quirós, de la Asociación de Hombres por la
Igualdad, y Gema Prieto, de la Unidad de Coordinación de
Violencia de Género.
Desde el jueves y hasta el 5 de diciembre, diferentes salas
comerciales de cine acogerán un ciclo contra el maltrato a
las mujeres, dirigido a los alumnos de Educación Secundaria.
Este proyecto educativo, promovido por los ministerios de
Educación y Ciencia, Cultura y Asuntos Sociales a través de
la Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia
sobre la Mujer, utiliza el cine como herramienta de
sensibilización y prevención de los malos tratos.
El ciclo, que llega a Ceuta a través de la Delegación del
Gobierno y su Unidad de Coordinación de Violencia de Género,
entra en su segunda fase con el visionado por parte de
alumnos de las películas escogidas en diferentes salas
cinematográficas de toda España, trabajando posteriormente
en las aulas con sus profesores para confeccionar un guión
de cine con el que participarán en un concurso.
Confección de un guión
Tras las proyecciones, además, se celebrarán coloquios con
expertos en el maltrato contra la mujer.
El objetivo de esta segunda fase es dotar a los alumnos de
herramientas para la sensibilización frente a la violencia
de género, así como de formación para escribir y producir
sus propios cortometrajes.
Así, el proyecto culminará con una tercera fase que
consistirá en el rodaje de los cinco cortos ganadores.
La primera fase del proyecto consistió en la organización de
un curso para el profesorado que se celebró del 25 al 27 de
octubre y al que asistieron 150 profesores.
|