Lo venía siguiendo la Unidad de Drogas y Crimen Organizado [UDYCO]
ante el conocimiento de ciertos movimientos que inducían a
pensar que el pesquero [que ya es un viejo conocido de la
policía] pudiera desarrollar alguna actividad distinta o
paralela a la de la tradicional pesca de cerco para lo que
estaba concebido
El juzgado número 4 se ha hecho cargo de la instrucción
después de la investigación llevada a cabo por la UDYCO de
la Brigada de la Policía Judicial, cuyos resultados
empezaron a ser más visibles tras la operación de ayer en el
Muelle de pescadores de Ceuta.
Varios agentes penetraron en las instalaciones pesqueras al
filo de la media noche de ayer con el objetivo depositado en
el pesquero ‘Punta Tarifa’, matriculado en Ceuta y a nombre
de la esposa de A.L.
Había que actuar antes de que se echara a la mar. En el
interior del pesquero se halló el hachís cuyo peso alcanzó
los 60 kilogramos aproximadamente. En el momento del
registro policial, había un individuo en el interior que fue
detenido y puesto a disposición del juez del número 4 de los
de la ciudad.
Modus operandi
El camino de la droga iba a llevar rumbo a la península en
una práctica que no era infrecuente, según la información a
la que ha tenido acceso EL PUEBLO.
El lastre añadido del hachís podía ser transportado hasta
puerto pequero peninsular donde apenas se producen
registros, por lo que resultaría más fácil esquivar los
controles, o bien ser traspasada la carga en mitad del
Estrecho .
En cualquier caso, la Policía ha comprobado que sus
investigaciones y sus sospechas eran fundadas. El ‘Punta
Tarifa’ permanece confiscado en el muelle ceutí.
|