Anna Maria Jopek, que nació en el seno de una familia de
artistas y estudió música desde muy pequeña, debutando a los
14 años con la Orquesta Filarmónica de Varsovia, dice que su
música no es sólo jazz, sino que ha llegado a ella a través
de la antigua música tradicional polaca, que está impregnada
de paisajes y sonidos eslavos, pero que toma del jazz su
libertad, su armonía y su sentido del tiempo.
En 1989 se traslada a Nueva York, donde estudia jazz en la
Escuela de Música de Manhattan. En 1994 se gradúa en la
Academia de Música de Varsovia y en 1996 es invitada a
participar en el festival Jazz Jamboree de Varsovia, donde
consigue una gran crítica que la lleva a firmar al año
siguiente con la discográfica Universal para grabar su
primer disco, de donde se extrae la canción que la lleva a
representar a Polonia en el Festival de Eurovisión 1997.
Su carrera da un gran salto en 1998 al publicar su segundo
disco, Szeptem, con el que consigue su primer disco de
platino. En el año 2000 colabora con Wojciech Kilar autor de
la música de las películas Drácula, de Coppola y La novena
puerta, de Polanski.
Publica el disco Bosa, considerado por la crítica polaca
como el mejor del año y actúa como telonera de Sting en
Katowice.
En 2002 publica fuera de Polonia el disco Barefoot, que la
da a conocer internacionalmente y permite que el legendario
guitarrista Pat Metheney se interese por ella colaborando en
su siguiente disco, Upojenie. “Él ha sido mi principal
mentor durante estos años, hacer música juntos ha sido la
experiencia más emocionante de mi vida profesional” ha dicho
Jopek sobre Metheney, quien declaró que “Anna es original,
extraordinaria, brava, modesta y abierta”.
|