Después de jugar ante Linares, Écija, Betís B y Cartagena
-cuatro de los cinco primeros clasificados- a la Asociación
Deportiva Ceuta le llega el momento de enfrentarse a
equipos, en teoría, más asequibles. De ese modo el conjunto
caballa afronta de forma inmediata un tramo de calendario
más que propicio para poder escalar puestos en la
clasificación, regresar a la zona noble de la tabla, y
asentarse en play off.
Así de los siete rivales que le restan a los ceutíes para
terminar la primera vuelta, cuatro son los que actualmente
ocupan puestos de descenso, mientras que otro está en horas
bajas.
Precisamente el equipo que pasa por mal momento será el
próximo rival de los ceutíes. Y es que el Club Deportivo
Alcalá, después de un gran arranque de temporada en la que
llegó a ocupar puestos de play off de ascenso, se ha
desinflado hasta arrastrar seis jornadas sin ganar en las
que únicamente logró dos puntos. Por si esto fuera poco su
estadio, el Francisco Bono, es el terreno de juego donde más
´botín´ han logrado los conjuntos visitantes, siendo los
sevillanos el peor equipo como local de la categoría al
haber perdido cuatro de los seis compromisos dirimidos ante
su público. Por lo que a los ceutíes se les presenta como
una inmejorable oportunidad para lograr su primer triunfo
como visitante de la temporada.
El siguiente partido que juegue el Ceuta en el Alfonso
Murube será ante el Algeciras en un nuevo ´derbi del
Estrecho´. Los algecireños, que ocupan la antepenúltima
posición, se encuentran en puestos de descenso al contar en
su casillero con once puntos, todos ellos conseguidos en el
Nuevo Mirador. Y es que los rojiblancos son los peores del
grupo a domicilio al haber perdido todos los partidos
disputados hasta el momento. Un equipo que, tras un mal
arranque, sigue metido en problemas a pesar de la
destitución de Manolín Núñez en la tercera jornada y la
llegada de José Luis Montes.
A continuación el conjunto caballa se verá las caras en el
nuevo Estadio de La Victoria con el Real Jaén, segundo de
los tres equipos a los que se enfrentarán los ceutíes que
está puestos de descenso de forma consecutiva. Los
jienenses, que ostentan el demérito de ocupar el farolillo
rojo, cuentan en su banquillo con un viejo conocido como el
técnico vasco Carlos Terrazas, que comenzó ganando ante el
Mazarrón pero que la pasada jornada cayó ante el Marbella.
El que nisiquiera tuvo la fortuna de arrancar con triunfo
fue Pedro Morilla como entrenador del Talavera, el tercer
equipo que se halla en zona de peligro y que tendrá que
visitar el Murube en la decimosexta jornada. Y es que el
toledano salió goleado, en su debut en Mazarrón, para encima
caer con los suyos a puestos de descenso donde nunca estuvo
con Santi Calvo, el anterior técnico. Y es que desde la
entidad manchega se apostó por buscar un revulsivo a la mala
trayectoria de un equipo que, por aquel entonces sumaba
cinco partidos sin ganar, y ya lleva seis. Dieciocho puntos
posibles de los que únicamente logró tres a raiz de empatar
ante Baza Lucena y Lorca.
Las tres últimas jornadas de la primera vuelta se presentan
un poco más complicadas que las precedentes, ya que los
ceutíes tendrán que medir sus fuerzas ante Lucena, Granada y
Lorca. Los lucentinos, a pesar de ser un recién ascendido,
se encuentran sextos en la tabla y se han convertido en la
revelación del campeonato junto al Mazarrón. Por su parte el
Granada está cuarto y, tras un comienzo titubeante, se ha
aupado a la zona alta de la clasificación gracias a su buena
plantilla. Aunque a veces la plantilla no asegura éxitos,
como le ha sucedido a un Lorca que está en puestos de
descenso. Un conjunto con el que los ceutíes cerrarán la
primera vuelta.
|