No se trata de dar piruetas y repartir patadas a diestro y
siniestro como Lara Croft –de hecho, es un personaje
virtual–, sino, casi, todo lo contrario; esto es, repeler un
ataque.
Mujeres en pie de lucha, dice la publicidad de la Academia
Premier Ceuta, que impartirá en el mes de noviembre varios
cursos, entre ellos uno de defensa personal para mujeres que
quieran combatir sus miedos afrontando un posible ataque y
venciendo a un enemigo físicamente superior mediante el
conocimiento de sus puntos débiles.
“La autodefensa no es sólo una colección de técnicas, sino
que trata sobre todo de tu actitud mental ante un verdadero
conflicto”, explican Vanesa Rodríguez y Luisa Villarrubia,
coordinadoras de los cursos del Departamento I+D de la
Academia Premier, que realiza esta experiencia en
colaboración con el Gimnasio Atheneo.
Las clases de defensa personal para mujeres tienen su razón
de ser, según comentan, y para ello sólo hay que ver las
estadísticas in crescendo de malos tratos de las que es
objeto el sexo femenino. “La mejor defensa es la prevención
que viene dada por el conocimiento de nuestro adversario”,
señala Vanesa Rodríguez, “así como de nuestras capacidades,
convirtiéndose de forma conjunta en la mejor manera de
combatirlo”.
El temario del curso, que comenzará en cuanto se junte el
primer grupo de 15 mujeres, consistirá en clases prácticas
impartidas en el Gimnasio Atheneo sobre estrategias,
técnicas de dolor o disposición psicológica. Las clases de
defensa personal serán los lunes, miércoles y viernes y el
mantenimiento, en el gimnasio los martes y jueves, hasta
completar 60 horas lectivas. Estarán impartidas por dos
monitores: un cinturón negro de defensa personal y un
preparador de academias de Policía.
Las coordinadoras del curso apuntan que las participantes
pueden ser de todas las edades y no se precisa una condición
física específica. “El enfoque principal del curso es que
las mujeres sepan defenderse ante cualquier ataque en la
calle o un robo”, explica Vanesa, que destaca también que el
curso sirve “para hacer un poco de ejercicio físico, aunque
–recalca– no hace falta preparación porque son técnicas de
defensa: puntos de dolor, ataque en el suelo, cómo zafarte
si te agarran por un lado u otro, si es con un arma...”.
“No son artes marciales”, añade Luisa Villarrubia, “es dónde
te doy que te duela”. Algo que parece obvio en la fisionomía
de un hombre, pero “hay otros muchos más puntos”, señalan
las coordinadoras de la Academia Premier, quienes aseguran
que estas técnicas son efectivas aunque el agresor sea muy
corpulento, si bien, recuerdan, “no se trata de atacar al
hombre, sino de defensa, esquivar la agresión aprovechando
la fuerza del atacante”.
Desde hace una semana, que la Academia Premier lleva
publicitando el curso, se han interesado ya cinco mujeres.
“Llaman muchas mujeres, pero bastantes parecen reacias si no
van acompañadas por una amiga”, explica Villarrubio, lo que
tal vez responda a que las clases se desarrollarán en
parejas para poder simular que uno sea el agresor y el otro
la víctima.
|