Pregunta.- ¿Desde cuando existe Viajes África Tour?
Respuesta.- Realmente desde el año 2000, pero los tres
socios procedíamos del mismo lugar, de Viajes Tour África,
que tuvo unos problemas, aquello terminó y nosotros seguimos
por nuestra cuenta.
P.- ¿Una agencia de viajes da para vivir?
R.- Mira yo llevo viviendo de esto desde el año 1973, es
cierto que ha habido épocas mejores y épocas peores, pero lo
que sí te puedo decir es que ninguno de los tres hemos
estado en el paro, y por tanto se puede vivir, aunque, eso
sí, trabajando y sabiendo tratar al cliente.
P.- ¿Cuántas agencias de viajes hay en Ceuta?
R.- Bueno, directamente, sin sucursales, hay entre 15 y 20
agencias. Es cierto que hay unas más especializadas que
otras, depende en qué, pero lo cierto es que cada uno se
mueve en un círculo muy específico de clientes.
P.- ¿Hay profesionales de verdad aquí?
R.- Particularmente creo que hay pocos, quitando las cinco o
seis fuertes especialistas no hay. Los que llevamos muchos
años sabemos bien de qué va esto, y por eso te digo que en
las cinco o seis fuertes hay buenos profesionales, esta es
la realidad.
P.- ¿ Cómo está la situación ahora?
R.- Hay que ser realistas y en estos momentos nuestro gran
enemigo es Internet. Nosotros nos mantenemos por la
fiabilidad de nuestros clientes, porque hay quien confía más
en la agencia de viajes que en dar datos a un operador de
Internet. De todas formas, te repito, sabemos que Internet
nos hace daño a todos.
P.- Ahora mismo hay cuatro compañías navieras ¿Ha
beneficiado o perjudicado?
R.- De verdad que creíamos que nos iba a perjudicar, ahora
creo que nos ha beneficiado a todos, especialmente a los
clientes, porque gracias a esa competencia entre ellas han
surgido unas tarifas especiales que antes no había. La
competencia entre estas compañías ha beneficiado al usuario.
P.- ¿Qué tipo de clientes son los vuestros?
R.- Creo que sobre el 80% son clientes de Ceuta fijos, el
resto son clientes del típico paso. En verano con tránsito
de emigrantes la clientela se amplía.
También debo decir que nosotros tenemos una clientela de
muchos años de cuando Touráfrica y ahora, con la nueva
situación del local hemos conseguido otros.
P.- ¿Qué tipo de billetes son los que más vendéis vosotros?
R.- Normalmente lo más habitual es que vendamos billetes de
avión para empresas y particulares, con o sin hotel, pero
ahora se han puesto muy de moda los cruceros y además
tenemos la venta de billetes de RENFE y paquetes de viajes
por Europa y por otras partes del mundo.
P.- El billete más raro que has vendido ¿Cuál ha sido?
R.- Fue a un par de clientes nuestros, uno de ellos era el
Dr. Ávila, a las Islas Maldívar, en el Océano Índico. En
aquel viaje fueron un grupo de personas de Ceuta y de
Sevilla a la isla Kuramati, a hacer buceo.
P.- ¿ Y el cliente más pintoresco?
R.- Ha habido muchos, pero quizás con la empresa de Western
Unión, algún emigrante que venía a recoger o a mandar dinero
para países africanos. De estos hubo algunos muy especiales.
P.- ¿Qué recomendaciones haría a posibles clientes de fuera?
R.- Lo primero que planifiquen bien la residencia hotelera,
por la carencia que tenemos aquí de hoteles. Además que, una
vez llegados a Algeciras, se enteren bien de las tarifas
oficiales y horarios para que no tengan problemas. Luego ya
aquí, que disfruten lo más posible de la ciudad y de todo lo
que la rodea.
P.- ¿Qué más dirías tú en esta entrevista?
R.- Pediría a la gente de Ceuta que siga confiando en los
profesionales, que tratamos de darles el mejor precio y las
mejores tarifas en todo. Yo les diría que primero nos
consulten, y que no duden de la profesionalidad nuestra.
|