La sociedad municipal Obimasa se encuentra promoviendo lo
que se denomina como Educación Ambiental, mediante el
desarrollo de diez actividades enmarcadas dentro de su XII
Programa. Desde el curso 2000-2001, momento en el que se
puso en marcha el itinerario formativo, han participado más
de 50.907 alumnos.
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la consejera de
Medio Ambiente, Yolanda Bel, acompañada por los
viceconsejeros del área, visitaron ayer el colegio público
Ramón y Cajal para presenciar el desarrollo de la actividad
‘Jugando con nuestros animales protegidos’, en la que
participaron los alumnos de 3º de Primaria de este centro.
Los objetivos de este ejercicio se centran en conocer
aquellas especies ceutíes incluidas en el Catálogo Nacional
de Especies Amenazadas, descubrir las causas que han llevado
a determinadas especies a estar en peligro y fomentar
comportamientos para la preservación de las mismas y de
nuestro entorno.
En su visita, el presidente explicó que el programa sigue
una línea de actuación “muy importante”, ya que forma y
educa a los alumnos para que tengan un comportamiento
cívico, en general, y, en particular, en lo que se refiere
al medio ambiente.
Además, en palabras de Vivas, estas actividades “contribuyen
a educar en el uso racional de los recursos naturales y en
el respeto al dominio público; formando al individuo con un
comportamiento cívico favorable a la conservación,
preservación y defensa del medio Ambiente”.
|