La patronal considera que el plus de transporte, tal y como
se ha planteado en la negociación por parte de los
sindicatos es “inasumible”. Este es el último de los puntos
que queda por acordar del convenio de comercio. Desde la
patronal consideran que la negociación no tiene visos de
reemprenderse en breve, debido a las posiciones tan
distantes y cerradas entre las dos partes en liza.
“La patronal no se niega a volver a negociar, pero para ello
debe haber una reconsideración de la postura de la otra
parte”. Son las palabras de uno de los integrantes de la
mesa negociadora del lado de la patronal, Pedro Contreras.
Una petición dirigida a los sindicatos y encaminada a
rebajar sus pretensiones en materia del plus de transporte,
el único punto que queda por cerrar y que mantiene la
negociación estancada. “No estamos dispuestos a pagar el
plus de transporte tal y como ahora está planteado”, aseveró
Contreras. Asimismo, este adelantó que los sindicatos
pretendían en un principio cobrar 65 euros anuales por este
apartado. La intención actual de estos es la de que el plus
registre un aumento progresivo, que pase de 20 euros el
primer año hasta los 30 en el tercero.
El integrante de la patronal en la negociación consideró que
el plus era “inasumible” entonces al igual que lo es ahora.
Además opinó que, en caso de acceder a las demandas
sindicales, sería como si la subida fuera del IPC más 3
puntos en lugar de medio.
Contreras quiso significar la postura conciliadora de la
patronal, que ha aceptado la mayoría de las demandas de los
sindicatos en la negociación. “Es importante reseñar que
hemos accedido a un incremento salarial del 3,2 por ciento,
esto es el IPC más medio punto”, apostilló. Asimismo, para
hacer frente a algunas voces críticas recordó que el aumento
es “importante” y que va en la línea de otros convenios
colectivos firmados recientemente en la ciudad.
La patronal ha llegado a un acuerdo con los sindicatos en
otras materias, como que el convenio tenga una duración de
tres años o la introducción en el articulado de mejoras de
carácter social.
Por lo pronto y a tenor de las condiciones requeridas por la
patronal, no parece que vaya a haber un nuevo encuentro
pronto. Así lo manifestó Contreras, presente en la
negociación, quien consideró que “existe una cerrazón total
y absoluta de las dos partes implicadas”.
|