PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

economía - LUNES, 15 DE OCTUBRE DE 2007


vista de la playa de la rivera. archivo.

datos
 

AVISCE denuncia que se invierte “poco” en el sector turístico local

Desde la asociación hacen un llamamiento a la colaboración de las autoridades competentes y piden una mayor coordinación entre los organismos de la ciudad
 

CEUTA
Alicia Urbano

local
@elpueblodeceuta.com

La Asociación Virtual de Senderistas de Ceuta (AVISCE) ha considerado que el sector del turismo en la ciudad se caracteriza por la “escasa inversión en infraestructuras, una enorme falta de organización y personal no cualificado empleado en los servicios turisticos.

Por otra parte, su vicepresidente, Jesús Gordillo, ha solicitado una mayor colaboración por parte de las autoridades competentes en los proyectos que potencien la riqueza medioambiental.

La Asociación Virtual de Senderistas de Ceuta (AVISCE) ha denunciado las carencias de la ciudad autónoma en materia de turismo. El vicepresidente de la organización, Jesús Gordillo, ha considerado que “la escasa inversión en infraestructuras, la falta de organización y la deficiente cualificación del personal empleado en los servicios turísticos” son los principales elementos causantes del “insuficiente” despegue de la actividad turística en Ceuta.

Las peculiaridades, tanto geográficas como paisajísticas y medioambientales, de la ciudad son los pilares sobre los que deberían basarse las autoridades competentes para la captación de turistas. Sin embargo y según denunció Gordillo, “el aprovechamiento del entorno, las playas, la reforestación y los ricos fondos marinos de Ceuta son parcelas sin aún sin explotar”.

Para ello, la asociación se encuentra trabajando en una serie de proyectos que fomenten el lanzamiento de la ciudad, a nivel nacional, como enclave turístico, basándose en el sector local de la hostelería. No obstante, los esfuerzos en esta materia son en vano si no se ven secundados por los organismos competentes.

En este sentido, Gordillo hizo un llamamiento a las autoridades para que exista “una mayor colaboración y coordinación entre administraciones en la lucha por el entorno y se canalicen las actuaciones en el marco de la legislación vigente”. Aún así, el vicepresidente de AVISCE aseguró que “tenemos un apoyo muy grande en todo lo que hacemos porque han visto que trabajamos por y para Ceuta, y eso lo valoran pero aún hace falta más voluntad”.

Entre los principales proyectos que baraja la asociación se encuentra la creación de una Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Ceuta para la formación de profesionales, nutriendo así al sector y mejorando la capacidad de las empresas para las que trabajen, utilizando distintos sistemas formativos que se adaptan las necesidades de cada persona.

La directiva de la asociación proyecto la ubicación de la escuela en el hotel Atlante, pero se encuentra a la espera de que apruebe esta solicitud.

Por otra parte, AVISCE propone la construcción de un parque natural en la playa de la Potabilizadora. “Tenemos la materia prima, como es un entorno tan idóneo, tan sólo habría que impulsar la creación de un restaurante acorde al medio ambiente”, expuso Gordillo, a la vez que indicó que “son proyectos tan simples y que reportaría tanta riqueza a Ceuta que caen por sí solos”.

Los proyectos en concordancia con las peculiaridades de Ceuta y encomendados a la explotación del sector turísticos, hacen de AVISCE uno de los principales motores de la turismo en la ciudad.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto