PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

sociedad - VIERNES, 12 DE OCTUBRE DE 2007

 

laboral

CC.OO.: “La Patronal del sector se muestra intransigente”

CEUTA
Rober Gómez

local
@elpueblodeceuta.com

Comisiones Obreras de Ceuta pidió ayer, a través de un comunicado escrito a los medios, “reflexión” a la Patronal del sector de Comercio “para evitar un conflicto” debido a su actitud “muy negativa” respecto a las reivindicaciones salariales.

CC.OO. señala que los empresarios se muestran “intransigentes con sus trabajadores, a los que niega, de forma inexplicable, unas mejoras salariales más que moderadas”.

Según CC.OO., las centrales sindicales, “en un ejercicio de responsabilidad”, han aceptado una actualización de la tabla salarial “muy modesta”, concretamente del 0,5% por encima del IPC; pero consideran que es “justo” que en un Convenio de tres años de duración se complemente esta subida salarial con una bonificación de transporte de 20, 25 y 30 euros para cada uno de los respectivos ejercicios de vigencia –2008, 2009 y 2010–, que no cotiza a la Seguridad Social y tiene el carácter de suplido.

Este complemento, en opinión de CC.OO., está plenamente justificado en un sector en el que los trabajadores realizan jornada partida y se desplazan por sus propios medios dos veces diarias al centro de trabajo.

De esta forma, el sindicato califica de “muy negativa” la actitud de los empresarios, que “no son capaces de comprender y valorar en su justa medida el esfuerzo que desarrollan los trabajadores del comercio”.

“Los empresarios deben saber que la recuperación del comercio pasa, obligatoriamente, por dignificar la labor de sus profesionales e incentivar la productividad mediante una política retributiva justa, moderada y equilibrada, compatible con la situación actual”, expone el escrito a los medios de comunicación.

“No es legítimo apelar constantemente a la sociedad en general”, continúa, “o a las instituciones en particular, pidiendo subvenciones públicas y, simultáneamente, negar a los trabajadores, sobre los que descansa el peso real de la actividad, la más mínima mejora”.

CC.OO. concluye advirtiendo que va a “defender con firmeza lo que considera una justa reivindicación” y solicita a los empresarios que eviten “un conflicto innecesario”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto