Armado con una cámara de video, este Robin Hood marroquí,
cuya identidad aún se desconoce, ha publicado en Internet
películas en las que revela la corrupción reinante entre
miembros de la policía marroquí.
Se autodefine como francotirador, su arma es una cámara de
vídeo, su identidad sigue siendo desconocida y está llevando
a la gendarmería marroquí al punto de desesperación al
publicar en Internet cuatro películas en las que se puede
ver a corruptos agentes de policía recibiendo dinero de los
automovilistas.
Desde el pasado verano, ´El tirador de Targuist´ observa las
prácticas de la Gendarmería Real en el norte de Marruecos,
en los alrededores de la ciudad de Targuist. Sus vídeos,
accesibles en la página web de YouTube, han atraído ya a
medio millón de usuarios. En el popular sitio web, se puede
ver cómo, uno tras otro, los agentes se guardan en el
bolsillo dinero que reciben de automovilistas. Las imágenes
van acompañadas de sonidos o una divertida musiquilla.
Las tomas han sido hechas desde un camino que atraviesa el
Rif, la región montañosa de Marruecos, en la vecindad de
Ketama, la “capital del hachís”. Esa carretera es un
verdadero paraíso para corruptos gendarmes, ya que la
utilizan bandas que contrabandean drogas o cigarrillos desde
las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, en el norte.
Los medios de comunicación marroquíes describen al “tirador”
de vídeos como un héroe que denuncia los abusos, una suerte
de Robin Hood moderno que ayuda al ciudadano y, logra
mantenerse fuera del alcance de los funcionarios públicos.
En este caso, de la Gendarmería Real Marroquí que, al
sentirse bastante ridiculizada, ha salido en su persecución,
hasta ahora sin resultados. Un grupo de estudiantes de
informática que fue detenido, fue dejado en libertad tras
que el juez considerara que tan sólo los podía declarar
culpable de una intensa pasión por Internet. Además, también
se detuvo a algunos de los gendarmes que aparecen en el
primer vídeo.
El Rey de Marruecos
La Gendarmería real esperaba que, de esta manera, se habría
acabado el episodio. Pero el ´Robin Hood marroquí´ volvió a
colocar un vídeo en Internet, con el que demostraba
irrefutablemente que los agentes siguen bloqueando la
carretera por iniciativa propia, y sacándole dinero a los
automovilistas. En su segundo vídeo, el autor incluyó una
carta abierta al Rey de Marruecos, Mohammed VI, en la que le
solicita su intervención “a la mayor brevedad, para librar a
la ciudad de Targuist de sus corruptos funcionarios.”
Mientras tanto, el francotirador se ha ganado una enorme
popularidad, tanto en Marruecos como fuera de sus fronteras.
Pese a los enconados esfuerzos de los medios para obtener
una entrevista con el anónimo bucanero, hasta el momento,
sólo lo ha conseguido Tel Quel, una prestigiosa publicación
en lengua francesa, a la cual declaró que “la vida diaria se
hace insoportable, la Gendarmería Real aterroriza toda la
región, aprovechándose de la ignorancia, el analfabetismo y
la ingenuidad de la gente que es tratada como si no fuera
nadie. No podía seguir con los brazos cruzados, había que
hacer algo.”
El fraile Tuck
A principios de esta semana, se realizó por primera vez la
detención de cinco automovilistas, conductores de un
determinado modelo de furgoneta Mercedes que se pueden
observar en los vídeos de YouTube. Estos vehículos son,
según parece, el vehículo de transporte preferido de la
mafia narcotraficante en esa región montañosa y de difícil
acceso. Se afirma igualmente que, en la actualidad, la
Gendarmería también tiene agentes de civil patrullando la
región para investigar la corrupción entre los gendarmes.
Hasta hace poco tiempo se creía que el ´tirador de Targuist´
actuaba solo, pero en el último vídeo se lanza una
advertencia a la Gendarmería, que reza: “Se informa a los
interesados que nuestro equipo no sólo opera en la región de
Targuist. Nuestro grupo perseguirá a los corruptos donde sea
necesario. Y si no cambian sus prácticas, correrán la misma
suerte.” Evidentemente, al igual que el Robin Hood original,
inglés, esta moderna versión marroquí no puede sin sus
fieles acompañantes, el Pequeño Juan y el fraile Tuck.
Enlaces a los vídeos:
http://www.youtube.com/watch?v=5khJWMkLiz4
http://www.youtube.com/watch?v=IBlRxs4JqGY
http://www.youtube.com/watch?v=WclsYydcuxo
http://www.youtube.com/watch?v=pzieMrb4Smc
http://www.youtube.com/watch?v=Z8RgWRmRtUc&mode=related&search
|