El representante de la facción sanitaria de Comisiones
Obreras (CCOO), Emilio Barrientos, negó ayer el supuesto
descrédito que su sindicato, CEMSATSE, CSI-CSIF y USAE han
amntenido contra UGT, al que se refirió Antonio López ayer
en rueda de prensa. “Esta es una situación bastante
subrealista; nosotros estamos contentos con los acuerdos
porque hemos demostrado que actuando y denunciando, logramos
objetivos”. Y precisamente por esa razón, Barrientos aseguró
que la plataforma sindical sanitaria “seguirá viva y unida”
porque “paralizar las huelgas no significa desaparecer”,
dijo.
Para la plataforma, según indicó el portavoz de CCOO, “lo
más importante ha sido la capacidad de convocatoria que
hemos tenido; la gente ha apoyado las concentraciones y eso
ha derivado en una mayor unión”.
El respaldo de los trabajadores es lo que podría impulsar al
colectivo sindical a preparar un nuevo calendario de
movilizaciones. “Por ahora no hay nada planeado, pero no
descartamos realizar más parones”. Todo depende de como
avancen las próximas negociaciones con el INGESA y mientras
no se produzca una situación en la que no respondan a
nuestras reivindicaciones, continuaremos trabajando por los
derechos laborales del sector sanitario”, apuntó Barrientos.
De vuelta a la polémica con UGT, el sindicalista quiso
quitar hierro al asunto porque, a su juicio, “en ningún
momento se ha producido un menosprecio desde la plataforma”.
De hecho, “nuestra intención ha ido, en todo momento,
dirigida a solventar los problemas del sector, no a meternos
con otro sindicato”, concluyó.
|