En respuesta al llamamiento a la movilización internacional
por los derechos de las personas migrantes, convocada el 7
de octubre por el Foro Social Europeo, el Foro Social
Mundial de las Migraciones y la Conferencia No Gubernamental
Euro-Africana, la Asociación Pro Derechos Humanos de
Andalucía (APDHA) se suma a la convocatoria de este fin de
semana en Oujda, a donde se desplazará una delegación desde
Córdoba para participar en todos los actos organizados.
Entre las causas que motivan la movilización se encuentra el
hecho, según explicaron desde APDHA, de que durante el otoño
de 2005, 11 personas murieron a causa de los disparos de
balas reales lanzadas contra los inmigrantes que intentaban
atravesar colectivamente las vallas de Ceuta y después en
Melilla.
Algunos días más tarde, declararon, centenares de
inmigrantes fueron abandonados en zonas desérticas del este
y del sur del país por las autoridades marroquíes, sin
provisiones ni agua para sobrevivir. Se sucedieron las
hileras de autocares y los aviones que desplazaban a los
inmigrantes de una región a otra de Marruecos. Además, según
APDHA, la Unión Europea “no ha reconocido responsabilidad
alguna en estos acontecimientos” y, dos años después, “no se
ha hecho pública ninguna investigación que permita iluminar
estos hechos y las víctimas permanecen anónimas”.
|