Virgilio Sañudo Alonso de Celis, actual jefe de la Fuerza
Terrestre del Ejército, visitará a las unidades de la
Comandancia General de Ceuta la próxima semana para realizar
una inspección de las mismas. El general Sañudo ha estado
vinculado a unidades paracaidistas hasta el empleo de
coronel en las que ha desempeñado diferentes cargos.
El nuevo jefe de la Fuerza Terrestre del Ejército, Virgilio
Sañudo Alonso de Celis, visitará la ciudad durante los
próximos lunes y martes para realizar una inspección de las
tropas de la Comandancia General de Ceuta.
El general de división sustituye en el cargo al general
Pedro Pitarch y antes de su nombramiento, el pasado 13 de
septiembre por el Consejo de Ministros, era el jefe del
Mando de las Fuerzas Ligeras del Ejército de Tierra,
integrado en la Fuerza Terrestre.
El general Sañudo, natural de Treceño y criado en Santander,
ha estado vinculado a unidades paracaidistas hasta el empleo
de coronel en las que, además de instructor, ha desempeñado
cargos de oficial de Estado Mayor, jefe del Estado Mayor y
segundo jefe de la Brigada.
La Fuerza Terrestre se creó en septiembre de 2002,
racionalizando la estructura del Ejército de Tierra. En
abril de 2005 el Jefe del Estado Mayor del Ejército definió
la Fuerza Terrestre como el “conjunto de Unidades del
Ejército de Tierra que, no perteneciendo a la Fuerza de
Maniobra, tienen como cometido principal prepararse para
constituir, de forma rápida y eficaz, organizaciones
operativas específicas terrestres” y “su integración en
otras conjuntas y combinadas en orden a materializar el
esfuerzo militar que se requiera, así como para proteger los
intereses terrestres nacionales”.
La Fuerza Terrestre engloba a las principales unidades del
Ejército Español, como la Brigada Paracaidista, La Legión,
Infantería, Artillería o Caballería, entre otras.
|