El subsecretario del Ministerio de Educación, Fernando
Gurrea, negó ayer a EL PUEBLO DE CEUTA, que exista conflicto
alguno con la Ciudad, razón por la cual no se ha firmado
todavía el convenio. “Lo que existe es una diferencia de
pareceres sobre algunas cuestiones que estamos tratando de
resolver. No puede haber nada más ya que ambas partes
queremos lo mismo: la mejora de la prestación del servicio
educativo”, matizó.
El tira y afloja que actualmente se vive responde, a juicio
de Gurrea, al típico “diálogo institucional que debe existir
entre las administraciones para conseguir una mayor eficacia
de los recursos públicos que se invierten”.
Así, tras el encuentro del jueves, la semana comenzará para
la Ciudad y el Ministerio con un análisis técnico de las
partes del convenio que acabará, según Gurrea, con un cierre
de posiciones.
El descenso en 400.000 euros de los fondos incluidos en el
convenio por parte del Ministerio de Educación que ha sido
achacado a la reducción de la aportación de los fondos
europeos FEDER fue uno de los ejes de la reunión. En este
sentido, el propio Gurrea defendía que el esfuerzo
continuado realizado durante la legislatura por el ente
educativo en Ceuta y Melilla y que ha supuesto el incremento
en algo más de un centenar de la plantilla de profesores
servirá para paliar dicha incidencia. “Para nosotros esa
actuación cubre las necesidades que existían”, apuntó.
Reconducción de objetivos
El Ministerio de Educación se muestra abierto a negociar con
la Ciudad el documento elaborado. Esa fue la postura
defendida por Gurrea, quien se mostró de acuerdo con “hacer
una reconducción de objetivos” dentro del convenio.
La Ciudad tendría un papel activo como principal conocedora
de las necesidades educativas de Ceuta. Así pues, “el
Ministerio estaría encantado de mejorar la calidad de las
carencias que la propia Ciudad apunte”, según las
manifestaciones del subsecretario del MEC.
Finalmente, Gurrea quiso agradecer las manifestaciones de
los representantes ceutíes, quien, según este, reconocieron
el esfuerzo realizado por el Ministerio de Educación y
Ciencia a lo largo de toda la legislatura haciendo énfasis
en el Plan Especial aprobado en 2005.
|