El I Foro de Consejos de la Juventud de España, que se
inauguró ayer en Gijón y se clausurará mañana, se ha
configurado como un espacio de análisis, abierto al debate,
sobre las principales reivindicaciones de este colectivo en
el ámbito local, cuyo escenario de fondo son las relaciones
de buenas prácticas entre los entes políticos y los
organismos juveniles, y su traducción en políticas de
juventud.
Hasta la localidad asturiana se desplazaron ayer la
consejera de Juventud, Deportes y Nuevas Tecnologías, Kissy
Chandiramani, y la presidenta del Consejo de la Juventud de
Ceuta, Mariam Mohamed, para reunirse con los presidentes
locales de los CJE y los representantes políticos en materia
de juventud.
En la tarde de ayer tuvo lugar la inauguración del
encuentro, organizado por el Consejo de la Juventud de
España en colaboración con la Federación Española de
Municipios y Provincias (FEMP), que contó con la presencia
de la directora general del Injuve, Leire Iglesias.
En el día de hoy se desarrollarán una serie de talleres
específicos de trabajo, todo ellos relaciones también con
las políticas de juventud del país.
Mañana en la clausura se extraerán las conclusiones de este
primer foro.
Comisión de seguimiento
El pasado miércoles tuvo lugar la creación de la Comisión de
Seguimiento para la metodología de trabajo del Plan Ceuta
Joven.
Este órgano está integrado por Damián Castañeda, presidente
de la Comisión de Salud y Calidad de Vida del Consejo de la
Juventud de Ceuta, Paco Escobar, representante de la Casa de
la Jvuentud, y los consejeros de Economía, Educación, Medio
Ambiente y Vivienda.
El próximo mes se desarrollarán reuniones individuales con
los responsables de área para plantear las medidas a
emprender de cara a los PGE 2008 en materia de juventud.
|