El Ministerio de Justicia, a través de la Fundación
Pluralismo y Convivencia, colaborará con la comunidad hindú
de Ceuta con el objetivo de promocionar la idiosincrasia de
la cuarta cultura local a través de congresos o jornadas en
la ciudad autónoma. La finalidad es, según anticipa el
director de la entidad, Jose María Contreras, “dar a conocer
las particularidades del colectivo a sus convecinos ”.
La visita del representante estatal a la ciudad, como
miembro del jurado del Premio Convivencia, le sirvió como
excusa para mantener una reunión con el presidente de la
comunidad hindú de Ceuta, Ramesh Chandiramani, con el que
analizó las posibilidades de financiación al colectivo
local. José María Contreras le alentó a seguir el camino de
cristianos, musulmanes y protestantes y, dentro de poco,
también budistas. Pero ese proyecto se fragua, la Dirección
general de Asuntos Religiosos subvencionará actividades
culturales de raíz india en la ciudad.
Mientras tanto, los indios de España deberán constituirse
como una federación nacional, demostrar que son comunidad de
‘notorio arraigo’ y después firmar acuerdos de cooperación
con la Dirección general de Asuntos Religiosos del
Ministerio de Justicia. “Como el proceso será largo”, avanzó
el director de Pluralismo y Convivencia, “me comprometí a
colaborar económicamente en la organización de congresos y
jornadas del colectivo hindú en Ceuta para la difusión de
sus particularidades entre la ciudadanía”, explicó.
Por ello, Contreras y Chandiramani estarán, apartir de
ahora, “en frecuente contacto” para colaborar mutuamente en
el fomento de la libertad religiosa. Tal es así que el
director de Pluralismo y Convivencia participará en la
próxima inauguración del primer templo hindú de la ciudad
autónoma. Y es que “muchas veces, a las comunidades lo que
más les hace falta es aliento moral, más que dinero”. De
hecho, tal como indicó Contreras, “hay asociaciones que
nisiquiera aceptan aportaciones económicas, sólo buscan más
apoyo”.
En la tarde del pasado sábado, también se reunió con el
presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Ceuta (UCIDCE),
Laarbi Maateis, para comprobar la introducción de nuevos
colectivos en la federación. “Ví que el proyecto va muy
bien, es una apuesta muy importante”, dijo Contreras tras
comentar que rompió el ayuno con Maateis.
|