Por la mañana temprano algunos trabajadores de las brigadas
de limpieza se acercaron a ‘El Pueblo’ para denunciar lo que
para ellos era “inadmisible”. Las listas del antiguo Pacto
Territorial por el Empleo se publicaron y sus nombres no
figuraban. “Hemos trabajado durante nueve años, somos padres
de familia y en las listas hay muchas personas que no tienen
carga familiar”, dijo uno de los solicitantes.
Una veintena de personas se concentraron ayer
silenciosamente frente a la Asamblea en señal de protesta
por las listas de uno de los Planes de Empleo de la Ciudad
Autónoma. Estos trabajadores se quejaban de que el personal
seleccionado “no reúne los requisitos” para entrar en el
proyecto. “Hay gente que ni siquiera es de Ceuta. Hemos
hecho muchos trabajos extra, hemos estado sin contrato y no
hemos dicho nada, pero esto es demasiado. Hay muchas
familias que han vivido durante años de estos planes de
empleo”, insisten los ex trabajadores de este Plan de
Empleo.
Reiteran que hace unos días, cuando las lluvias torrenciales
desbordaron a la ciudad, muchos de ellos participaron en las
labores de limpieza de viales y en la retirada de barro de
las calles. “Hemos hecho el trabajo más duro, lo peor y
ahora nos dejan fuera. Aquí ha habido enchufismo, eso está
clarísimo”, apuntan.
Los ánimos se fueron caldeando porque se sentían confusos,
no sabían a qué organismo acudir ni con quién hablar
exactamente. Simplemente discutían entre ellos. El consejero
de Economía y Empleo, Guillermo Martínez, explicó ayer que
si estas personas se refieren a las plazas del Plan de
Empleo que proceden del antiguo Pacto Territorial por el
Empleo, la selección depende del Instituto Nacional de
Empleo (INEM). Aunque la Viceconsejería de Recursos Humanos
de la Ciudad Autónoma coordina los denominados Planes ‘Inem
Corporaciones locales’, que se dirigen al mantenimiento y
conservación de espacios públicos por un lado y a la
limpieza de vaguadas, por otro. Este medio intentó ponerse
en contacto con algún responsable de la Dirección Provincial
del INEM sin éxito. En la pasada edición, los planes ‘Inem
Corporaciones Locales’ emplearon a 241 personas y los
baremos que se utilizaron fueron similares a los de la
Delegación del Gobierno. El año pasado el INEM entregó los
correspondientes sondeos para seleccionar al personal a la
Viceconsejería de Recursos Humanos de la Ciudad Autónoma.
|