La Consejería de Asuntos Sociales se encuentra tramitando
las ayudas de emergencias, dotadas de un montante económico
máximo de 1.500 euros. Además de gestionar el programa de
alojamiento alternativo para 25 familias.
Por su parte, el área de Fomento también está trabajando en
los daños causados por las lluvias torrenciales. Hasta el
momento han efectuado un total de 21 visitas domiciliarias
para evaluar los desperfectos existentes.
• Los daños materiales y en infraestructuras provocados por
las lluvias torrenciales caídas en la ciudad la pasada
semana, concretamente el lunes y el jueves, aún están sin
cuantificar. Sin embargo, la Consejería de Asuntos Sociales
ya maneja datos sobre las solicitudes de ayudas y los
servicios prestados desde el área. Actualmente, la Ciudad se
encuentra gestionando 56 ayudas sociales de emergencias, por
en un montante económico máximo de 1.500 euros, destinados a
la reparación de la vivienda, así como a la compra de
enseres y ropa.
En cuanto al programa de alojamiento alternativo, Asuntos
Sociales está tramitando 25 solicitudes de familias que “no
pueden volver a sus casas por el deplorable estado en el que
se encuentran”, ha comentado la responsable del área,
Carolina Pérez. Para determinar las condiciones de
habitabilidad de las viviendas, la Consejería ha efectuado
un total de 41 visitas domiciliaria; 21 de las cuales fueron
realizadas de manera conjunta con técnicos de la Consejería
de Fomento con el objetivo de evaluar los daños producidos.
A día de ayer, ocho familias continúan acogidas en Cruz
Blanca y tan sólo una permanece en el hostal Lisboa, aunque
ya está previsto su traslado a la institución benéfica hasta
que el programa de alojamiento alternativo les facilite una
vivienda de alquiler. En estos casos, Servicios Sociales
proporcionará la prestación correspondiente en base al
baremo del reglamento establecido.
Zonas más afectadas
El temporal no arrasó a toda Ceuta por igual, hubo zonas
mucho más afectadas. Todas las familias de Patio Castillo
han tenido que tramitar ayudas para arreglos de la propia
vivienda y muchas fueron desalojadas de inmediato dadas las
grietas y la situación que presentaban los inmuebles.
Nuevos damnificados
Con el paso de los días continúan surgiendo damnificados.
Ayer dos familias más acudieron a las dependencias de
Asuntos Sociales para solicitar la inclusión en el programa
alternativo de vivienda.
Según informó Pérez, también existen dos familias que han
perdido todas sus propiedades, “hasta los libros de texto de
este curso escolar”. Una de las viviendas, construida de
manera ilegal sobre el puente del Quemadero, en la barriada
Príncipe Alfonso, ha sido la más afectada hasta el momento.
En ella, el cuerpo de Bomberos, coordinado por Protección
Civil, tuvo que rescatar a una de las hijas, que quedó
atrapada en el interior de la vivienda.Por otra parte, al
consejera del área quiso felicitar al equipo de Servicios
Sociales “por su intenso trabajo, ayudando a todo el mundo
como les corresponde pero con una entrega total”,
puntualizó.
|