El día grande de La Legión se celebró ayer de manera solemne
en el acuartelamiento de García Aldave a las 12:30 horas.
Todos los allí presentes pudieron apreciar el sentimiento
que une estrechamente a los componentes de esta unidad que
posee un destacado espíritu de lucha y tiene sus raíces en
el Credo Legionario aplicado por su fundador, Millán Astray.
El comandante general de Ceuta, Enrique Vidal de Loño, ocupó
la presidencia del acto y estuvo acompañado por el coronel
jefe de la unidad, Alfonso Timón Sánchez, quien dirigió un
emotivo discurso a los legionarios.
La lluvia anunciaba su presencia en el Patio de Armas del
acuartelamiento García Aldave, sede de la IV Bandera del
Tercio Duque de Alba II de La Legión, pero finalmente no
impidió el lucimiento del acto que conmemoraba el LXXXVII
aniversario de su fundación. Múltiples autoridades militares
y civiles, entre los que se encontraba el presidente de la
Ciudad, Juan Jesús Vivas Lara, acompañado por varios
consejeros, se dieron cita en este emblemático lugar durante
la mañana de ayer para disfrutar el día más importante de La
Legión.
El acto comenzó con rigurosa puntualidad a las 12:30 horas y
estuvo presidido por el comandante general de Ceuta, Enrique
Vidal de Loño, que, tras pasar revista a los efectivos,
inauguró la celebración.
Durante la misma, tres personas fueron nombradas Legionarios
de Honor: Diego de Guillamón, Álvaro de Ybarra y Verne
Bernard, con motivo de la donación realizada a la unidad de
los nuevos guiones del Tercio y IV Bandera y los banderines
de cinco de sus compañías.
Desarrollo del acto
La celebración se inició con las novedades al coronel jefe
de la línea, Alfonso Timón Sánchez. A continuación, los
guiones de la unidad se incorporaron a la formación y la
bandera de España hizo su entrada en el Patio de Armas. Las
unidades en formación rindieron honores de ordenanza a la
enseña siguiendo los acordes del himno nacional.
Poco después, el comandante general de Ceuta hizo su entrada
en el Patio de Armas y las fuerzas en formación le rindieron
honores de ordenanza. Posteriormente, pasó revista a la
fuerza y saludó a los asistentes al acto, ocupando la
presidencia.
En atención a los méritos, Vidal de Loño impuso la Cruz del
Mérito Militar con Distintivo Blanco, la Cruz de Plata a la
constancia en el trabajo y menciones honoríficas al personal
militar que así lo merecía.
Después de que el coronel Timón dirigiera a los legionarios
un reflexión sobre el acontecimiento a través de su
discurso, tuvo lugar el acto en honor a los que dieron su
vida por España, trasladándose los guiones y banderines ante
el monumento mientras los legionarios entonaron el ‘Novio de
la Muerte’.
Finalmente, se produjo el desfile ante el comandante general
de Ceuta, marchando al frente de las unidades el coronel
jefe de la línea, así como el guión del Tercio y su Plana
Mayor de Mando, entre otros.Y para dar por finalizado el
acto, hubo un vino de tropa y otro para las autoridades e
invitados.
|
Participantes en la conmemoración de la fundación de La
Legión
En la formación militar participó
la Escuadra de Gastadores, la Banda de Guerra, la Unidad de
Música de la Comandancia General, la Compañía de Defensa
Contracarro, la IV Bandera de Infantería ‘Cristo de Lepanto’
y la Bandera de Infantería ‘Gonzalo de Córdoba’.
Además, contó con la asistencia de las primeras autoridades
de la ciudad, miembros de la Asociación de Legionarios de
Honor, asociaciones relacionadas con La Legión y antiguos
componentes de la unidad.
Por otra parte, personal militar perteneciente a la fuerza
fue condecorado en atención a sus méritos. Concretamente, la
Cruz del Mérito Militar con Distintivo Blanco fue impuesta
al coronel Fernando Ortiz Diaz-Hellín y al teniente coronel
Ramón Molina Santiago. La placa de la real y militar Orden
de San Hermenegildo correspondió a los subtenientes Casildo
Vicioso Cabrero y Bernardino Tenorio Villa. Además, la Cruz
del Mérito Militar con Distintivo Blanco fue concedida,
entre otros, al capitán Juan José Moreno Martínez; al
brigada Francisco Casado Vizuete; sargento primero Pablo
Dionis García y al sargento Jesús Manuel Castro Lodeiro.
|