Las negociaciones entre los sindicatos sanitarios y la
Dirección central del Ingesa se hundieron en Madrid ante la
no-constitución de la Mesa Sectorial. UGT convocó ayer a los
medios para explicar los motivos que impulsan a esta
organización llamar a la huelga los días 3 y 5 de octubre.
Su portavoz, Antonio López Orzáez, asegura que el objetivo
es lograr que la Administración constituya un “ámbito de
negociación que respalde” todos los acuerdos. Asimismo,
recordó que su organización sindical ya advirtió el pasado
mes de julio que recurrirían a las movilizaciones si no se
avanzaba en la negociación prevista para septiembre.
UGT se queda solo en su convocatoria porque el resto de
sindicatos han decidido constituir una plataforma nacional
para presionar a la Administración. López Orzáez no movió
sus argumentos: “Pensamos que la plataforma válida para
negociar se llama Mesa Sectorial. Es el único foro en el que
se pueden alcanzar los acuerdos para los trabajadores y el
único que le da validez legal”. Sin embargo, el sindicalista
pidió respeto para la postura que defienden al igual que
hacen con el resto de instituciones. “Las reivindicaciones
en su conjunto son las mismas. Siempre hemos dicho que
mientras hubiera negociación, participaríamos y ha habido
avances pero falta llegar hasta el final”, expuso.
López Orzáez insistió en que es una “diferencia de concepto”
lo que separa a su organización sindical del resto aunque
dejó la puerta abierta para “intentar llegar a un
entendimiento”.
Los acuerdos deben cerrarse y ratificarse en Mesa Sectorial,
la Dirección del Ingesa debe contar con un interlocutor
válido. Estas son las condiciones de UGT para revocar la
convocatoria de huelga porque los trabajadores “esperan
resultados”. Existen más de 700 personas que dependen de que
la Administración ratifique temas laborales pendientes que
ya deberían estar cerrados, como la carrera profesional de
los trabajadores de FP cuya firma se preveía en el primer
semestre de 2007.
Por ahora, UGT habla de “inoperancia” al referirse a la
coordinación de la Dirección del Ingesa en las
negociaciones, que están “rotas” para López Orzáez por la
“incapacidad” de esta Administración para desbloquear temas
presupuestarios tan fundamentales como las retribuciones
para 2007 y 2008, cuando los presupuestos ya se están
elaborando por parte del Ejecutivo central.
|