Las reacciones siguen produciéndose ante las declaraciones
vertidas por el presidente de la Comisión de Amistad
Hispano-Marroquí, Yahya Yahya, en las que calificaba a Ceuta
y Melilla como “presidios” y solicitaba a las autoridades
civiles y militares de ambas ciudades autónomas “que se
marchen a su país y que, antes de hacerlo, pidan perdón por
el tiempo que han permanecido ocupando un territorio que no
era suyo”.
El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas Lara, ha
condenado públicamente estas palabras y las consideró como
“un insulto a la razón, ya que la españolidad de Ceuta esta
fundamentada en profundas razones de índole jurídica,
histórica y política”.
Proclamando que ambas ciudades autónomas “son España de
manera consustancial”, al responsable del Ejecutivo local le
pareció “sorprendente” que las declaraciones procedan del
presidente de la Comisión de Amistad Hispano-Marroquí, dado
que “difícilmente se pueden hacer amigos insultando a los
miembros de la otra cámara.
Si para el senador del Parlamento de Rabat, “Ceuta y Meilla
son territorios ocupados, con poblaciones oprimidas, abuso
de autoridad y compra de voluntades”, para Vivas “esto no es
más que una postura sin fundamento” y concluyó asegurando
que “trabajamos por el bien de Ceuta, que es seguir
trabajando por el bien de España”.
PP y PSOE de Melilla
El Partido Popular de Melilla ha mostrado su repulsa a las
declaraciones y las calificó de “intolerables”. Así, el
presidente del Comité Ejecutivo Regional del PP, Arturo
Esteban, elevó “nuestra más enérgica condena pública por las
intolerables palabras del senador marroquí Yahya Yahya”.
Por su parte, el secretario del PSOE en Melilla, Alonso
Díaz, acusó al político de “actuar como un mentecato con
resentimiento y sin moralidad alguna”.
|