El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, salió ayer a la
palestra para “dar cuenta” de la gestión que el gabinete de
crisis efectuó en la ciudad por las lluvias torrenciales que
sumieron a Ceuta en un colapso de varias horas. El dirigente
popular fue claro: “Los servicios han tenido una respuesta
rápida, eficaz y coordinada tanto desde la Ciudad Autónoma
como de la Delegación”. La desesperación que infundió el
desalojo de viviendas, el desprendimiento de tierras, el
corte de carreteras o la inundación de locales, naves
comerciales y bajos de los mercados fue consecuencia de una
situación “excepcional” e “imprevista”.
Los informes previos de los técnicos de Aguas de Ceuta,
Empresa Municipal, S.A. (ACEMSA) indican que la situación de
emergencia que se vivió ayer a Ceuta se produjo por una
“causa de fuerza mayor”, según manifestó el presidente de la
Ciudad. Vivas precisó los dos factores que, desde el punto
de vista de los expertos de la empresa municipal, han jugado
un papel determinante en el transcurso de la mañana. Por un
lado, subrayó el entretenimiento en la evacuación de la red
de aguas pluviales. Aspecto que, según reconoció el popular,
es “mejorable”, ya que es consciente de que un sistema
unitario tiene estas consecuencias cuando caen más de 50
litros por hora. “En ese camino estamos para solucionarlo
con un fuerte esfuerzo inversor”, aseveró. Por otro, el
trabajo de los Servicios de Protección Civil, voluntarios,
empleados públicos, empresas colaboradoras y anónimos que
ayudaron a los más afectados. Tras el análisis de los
informes técnicos, la Administración local ha procedido a la
reparación de las zonas más afectadas, la limpieza de las
vías públicas y la retirada de los escombros y tierra que
llegó al asfalto en muchas zonas por los desprendimientos.
Vivas respondió a las críticas de la oposición [tanto UDCE
como PSOE hablan de falta de previsión, ineficacia y
negligencia] al hacer referencia al balance del Servicio de
Protección Civil de la Ciudad, que el dirigente popular,
calificó de “trabajo exhaustivo y profesional”.
Desde el mercado de Hadú o las naves del Tarajal elevaron
ayer sus voces de protesta los comerciantes que vieron como
muchas de sus mercancías quedaron inservibles. El presidente
aseguró que se realizara una “evaluación inmediata” de los
daños en lo que denominó una cuarta fase.
No hizo ninguna referencia a una Comisión de evaluación de
daños ni de la formación de ningún órgano que estudiase la
situación para depurar responsabilidades políticas.
|