PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

economía - MIÉRCOLES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2007


Basilio Fernandez. archivo

CES / el desarrollo de castillejos, también una oportunidad
 

El rápido crecimiento de la zona de Castillejos genera preocupaciones

Basilio Fernández: “Ceuta no se adapta
a su nuevo papel a la misma velocidad
que se desarrolla el Norte de Marruecos”
 

CEUTA
David F. Pascual
davidfpascual@elpueblodeceuta.com


“El crecimiento y la modernización de la zona de Castillejos y Rincón debería ser, en principio, una oportunidad para Ceuta”. Son palabras del presidente del Consejo Económico (CES) de la Ciudad, Basilio Fernández, quien deja entrever que la oportunidad para Ceuta va de manera inevitablemente ligada a un cambio de mentalidad del tejido comercial. Las dos posturas, la del riesgo y la del beneficio, tienen cabida ante esta coyuntura de desarrollo del Marruecos más cercano.

El presidente del CES explicó que la ciudad ha de “reformular su papel” y “dirigir sus esfuerzos hacia la atención de la logística, la infraestructura, los servicios y la tecnología que pudiera necesitar la zona en desarrollo”. Un llamamiento que va dirigido tanto al sector privado como al público. “Tener claro el papel que Ceuta tiene que desempeñar ante el crecimiento de Marruecos evitaría que la oportunidad se convirtiera en un riesgo”, agregó.

“El problema, a juicio del propio Fernández, es que parece que no estamos en ello”. Para ello tomó un ejemplo claro y meridiano como es el puerto de Tánger-Med: “Están construyendo un puerto de la nada en menos tiempo que el que en Ceuta estamos invirtiendo en ampliar el nuestro”.

Las incógnitas futuras que acechan a Ceuta están cada día más cercanas y empiezan a tornarse en realidades tangibles. El puerto de Tánger-Med, el desarme arancelario marroquí o la Zona Franca de Castillejos son algunos ejemplos.

La única vara de medir entre uno y otro lado de la frontera es el crecimiento y la forma más gráfica de verlo es a través de la creación de infraestructuras. Asimismo, tenor de todas estas circunstancias, el presidente del CES consideró: “Ceuta no se adapta a su nuevo papel a la misma velocidad que se desarrolla el Norte de Marruecos”.

Una vez matizado el peligro que puede conllevar dejar escapar la oportunidad, Fernández consideró que no todo es negativo y reiteró que la posición de Ceuta es privilegiada como enclave de unión de Europa con África.
 


Gómez-Navarro apuntó el camino que recorrer

El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez- Navarro, ya apuntó el camino a seguir por Ceuta en los próximos años ante el despegue económico de la zona Norte de Marruecos colindante con la Ciudad Autónoma.

Gómez- Navarro explicó durante su última visita que Ceuta ha de hacer frente a los interrogantes que se le presenta y ver cómo puede hacerles frente. Éste consideró que Ceuta puede ejercer una labor comercial complementaria y no tiene por que estar ensombrecida por el crecimiento de Marruecos: “Ceuta tiene un futuro importantísimo en la prestación de servicios a aquellos que se van a trabajar a Marruecos. Muchas empresas van a allí por sus ventajas económicas pero hay montones de servicios que tienen que recibir y que ese país aún no puede ofrecer a corto plazo”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto