Cáritas Diocesana de Ceuta anunció ayer a través de un
comunicado de prensa que todas las colectas que se
recaudarán mañana en las parroquias de la ciudad autónoma y
que habitualmente se destinan a sufragar las necesidades de
cada Cáritas Parroquial se destinarán en esta ocasión en
favor de los damnificados por el terremoto que asoló el sur
de Perú el pasado 15 de agosto.
Para lograr la mayor recaudación posible la entidad católica
hizo un llamamiento “a todos los ciudadanos de Ceuta y en
especial a los feligreses de cada una de las parroquias de
la ciudad” para que sean “generosos” con “estos hermanos de
Perú que tan mal lo están pasando”. El lema que debe guiar
la jornada es, según Cáritas Diocesana de Ceuta, ‘Hoy son
ellos y mañana podemos ser nosotros’.
La sección ceutí de la confederación de entidades de acción
caritativa y social de la Iglesia católica en España,
instituida por la Conferencia Episcopal, recordó también en
su nota a los medios de comunicación que su homóloga peruana
“ha puesto a punto un ambicioso plan de post-emergencia para
garantizar las necesidades básicas de 10.000 familias de
damnificados”, lo que supone dar asistencia a directa a un
colectivo de aproximadamente 50.000 personas durante los
próximos nueve meses.
Ese programa, que tiene un coste aproximado de 8,5 millones
de euros, contará con la colaboración “estrecha y activa” de
Cáritas Española en el apoyo económico y técnico que precisa
la confederación peruana.
|