Guillermo Martínez Arcas, consejero de Economía y Empleo de
Ceuta, Federico Martínez-Alés, director general de la Vuelta
a España a Vela y Kissy Chandiramani, consejera de Juventud,
Deportes y Nuevas Tecnologías presentaron ayer la edición 07
de la Vuelta a España a Vela.
A partir de Ceuta, enclave estratégico entre dos mares, las
tripulaciones deberán recorrer un total de 776 millas
náuticas repartidas en siete etapas que se celebrarán
también en los puertos de Cádiz, Málaga, Cartagena,
Alicante, Valencia, Castellón y Badalona.
La vuelta a España contará con diez embarcaciones del modelo
RO340, de 34 pies de eslora y de categoría A Oceánica, lo
que supone una clara apuesta de la organización por la
tecnología española. Los participantes, olímpicos y
mundialistas, competirán por tanto en igualdad de
condiciones puesto que se tratan de barcos monotipos.
Guillermo Martínez Arcas fue el primero de los tres
conferenciantes en tomar la palabra, resaltando la
importancia para Ceuta de que la competición dé comienzo en
su puerto. “La Vuelta a España a Vela es una iniciativa
novedosa que se plantea a principios de año. El objetivo en
términos generales es conseguir algo análogo con lo que ya
ocurre con el ciclismo y su Vuelta a España. Desde el
Gobierno se dio el visto bueno a este proyecto, y más siendo
el puerto de salida de la prueba atendiendo al objetivo
fundamental de convertirse en escaparate turístico de la
ciudad, no en vano tendrá una repercusión mediática de mucha
relevancia”.
Tras la intervención de Guillermo Martínez, fue el turno de
Kissy Chandiramani que habló sobre la labor que ha realizado
el Gobierno para hacer posible la realización de esta
prueba. “Este es el segundo evento deportivo de relevancia
en cuanto a vela se refiere y esto responde fundamentalmente
al interés que tiene el Gobierno de la ciudad en su conjunto
por apostar por los deportes del mar. Es la segunda vez que
la Federación de España de Vela está presente en Ceuta y es
algo de lo que nos tenemos que alegrar”.
El último en hablar fue Federico Martínez-Alés que reconoció
que la idea de que Ceuta fuese la primera etapa de la Vuelta
a España fue una decisión muy estudiada. “La elección de
Ceuta como primer puerto de la prueba no fue una decisión
aleatoria, sino muy meditada porque políticamente la ciudad
se encuentra en un enclave ascendente formidable e incluso a
nivel técnico- meteorológico el paso del Estrecho siempre ha
sido para los navegantes muy importante. Por todas estas
razones y en especial por la enorme acogida que ha tenido
con este deporte nos decidimos a apoyar a Ceuta como primera
etapa de la competición”.
Coincidiendo con el Día de Ceuta se celebrará una primera
etapa local barlovento-sotavento en la que participarán las
embarcaciones que al día siguiente tomarán la salida oficial
en la Vuelta a España de Vela y que recibirán un premio
específico de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
|