Los seis niños que han pasado las vacaciones de verano en
nuestra ciudad comenzaron su viaje de regreso a Ucrania a
las 7:30 horas de la mañana de ayer. Alrededor de 24 horas
tendrán que emplear estos niños, tres chicas y tres chicos,
para volver a Ucrania tras haber disfrutado de unos meses de
sol y distracción junto a sus familias ceutíes de acogida.
Durante su estancia en Ceuta los niños han participado en
múltiples actividades como talleres, excursiones a la playa,
cumpleaños o fiestas temáticas en las que han compartido su
ilusión con sus familias de acogida.
La asociación que lucha por los derechos de las mujeres y
los niños en la Ciudad (DIGMUN) ha sido la entidad encargada
de realizar la labor de captación, sensibilización e
información para llevar a cabo el acogimiento de los niños,
aunque la organización que realiza el trámite del mismo es
la Asociación de Niños Ucranianos en Andalucía (ANUA).
Nuevas familias
Cuando la Navidad esté próxima estos niños abandonarán de
nuevo los orfanatos ucranianos para pasar alrededor de dos
meses en Ceuta en compañía de sus familias de acogida y,
según adelantaron desde DIGMUN, ya hay otras dos familias
interesadas en realizar el acogimiento de niños procedentes
de este país en estas MIÉRCOLES, 29s, con lo que serían un total de
ocho familias ceutíes las que acogieran a niños ucranianos
antes de que finalizara el presente año.
Algo que ha resultado de gran ayuda para las familias este
año, según explicó la presidenta de la asociación ceutí,
Maribel Lorente, ha sido el convenio mediante el que la
Consejería de Bienestar Social ha otorgado una subvención
para financiar el viaje de los niños y por ello, Lorente
manifestó sus esperanzas de que dicho convenio se vuelva a
renovar.
|
Un verano cargado de actividades
Los niños no han cesado en la
realización de actividades desde que llegaron a Ceuta. Sus
familias de acogida se han encargado de que participaran en
talleres educativos como el que tuvo lugar en el colegio
público Ortega y Gasset desde el día 9 hasta el 29 de julio
en el que disfrutaron de cine fórum, informática para niños,
manualidades, deportes y juegos.
Asimismo, se han reunido con asiduidad para celebrar los
cumpleaños de algunos de ellos y han viajado a diferentes
lugares de la península junto a sus familias de acogida. Los
familiares destacaron la rapidez con la que los niños
aprenden el idioma.
|