![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
economía - MARTES, 28
DE AGOSTO DE 2007 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](fotos/12.jpg)
Viviendas en alquiler. archivo |
reportaje / el 94% de los
alquileres son de la península
|
En Ceuta, mejor comprar
una casa que alquilar |
El
precio del metro cuadrado de vivienda en
alquiler en la ciudad autónoma está a 8´32 euros,
superado sólo por zonas como Madrid o Barcelona. El
número de casas destinadas
a este mercado es además el más pequeño
de España, con poco más de 600 viviendas |
|
|
CEUTA
Sonia Martínez J.
soniamartinez@elpueblodeceuta.com |
El mercado del alquiler en Ceuta se encuentra “totalmente
estancado y un ejemplo claro está en la Sociedad Pública del
Alquiler, que no ha logrado ofrecer ni una sola casa para
alquilar desde que se firmó el convenio entre el Ministerio
de la Vivienda y la Ciudad Autónoma”. Ésta es la opinión de
muchos de los responsables de empresas inmobiliarias de esta
ciudad. Los datos publicados recientemente por el
Observatorio Estatal del Alquiler reafirman precisamente
estas declaraciones.
El último informe ofrecido por este Observatorio, donde se
analiza el mercado de alquiler en España en 2006, expone
datos tan relevantes como que Ceuta es la ciudad con menos
viviendas destinadas a este mercado, sólo 684, incluso menos
que Melilla, donde con una superficie de poco más de 12
kilómetros cuadrados existen un total de 1.639 viviendas
para alquilar.
Al reducido número de viviendas, hay que añadir además el
precio de estas casas, para comprender las críticas del
sector y, por su puesto, las opiniones de los consumidores.
Sólo Madrid y Barcelona, con precios de 10 euros el metro
cuadrado, superan a la ciudad autónoma. En Ceuta, una
vivienda de entre 60 y 90 metros cuadrados, (las más
utilizadas en este mercado), registran un precio de 8´32
euros por metro, de ahí que la mayoría de los jóvenes, pese
al elevado precio de las hipotecas opten finalmente por
conseguir una casa en propiedad. En el resto de España la
situación general no es mucho más halagüeña. Según demuestra
el informe de este Observatorio Estatal, el precio del
alquiler medio se sitúa en 6´69 euros por metro cuadrado.
“La juventud entiende que la opción más rentable es la
compra de una vivienda, el alquiler se sigue considerando
como tirar el dinero”, comentó uno de los responsables de
estas empresas inmobiliarias de Ceuta.
El perfil del arrendatario
Los jóvenes, tal y como corroboran los propios empresarios
del mercado inmobiliario local, no son precisamente los que
más se animan a alquiler una vivienda en la ciudad autónoma,
según publica el informe de 2006 del Observatorio Estatal
del Alquiler. El perfil del arrendatario en la la localidad
es de una persona de entre 51y 65 años, que por motivos de
trabajo tiene que vivir en la ciudad autónoma. Éstas
personas suponen el 26´14 por ciento de los usuarios del
mercado de alquiler en Ceuta. En segundo lugar se encuentran
los de edades comprendidas entre los 36 y los 50 años. Éstos
suponen el 23´32 por ciento de los arrendatarios de la
ciudad autónoma. Este informe revela además que la vivienda
que más se destina en Ceuta para el alquiler son los pisos
de entre 60 y 90 metros cuadrados de superficie, en un 78´4
por ciento de los casos.
El 94 por ciento de los arrendatarios en Ceuta son de la
península, sólo el 5 por ciento son europeos y un 1 por
ciento extranjeros. De éstos, el 63 por ciento está
trabajando.
Los alquileres piratas
El sector inmobiliario local se queja además de la falta de
inspectores para el mercado del alquiler en la ciudad
autónoma. “En muchos casos, la mayoría de las viviendas que
se alquilan en Ceuta no tienen un contrato legal, por lo que
además de que se encarecen los precios del sector, nadie
desea colocar su vivienda en la Sociedad Pública del
Alquiler porque reducirían sus beneficios”, valoraron varios
empresarios locales.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Sólo en Galicia es más rentable alquilar
Una opción para muchos de los
españoles que buscan su primera vivienda es el alquiler. A
pesar de que en España predomina una gran tradición de
compra y tan sólo el 11 % vive en régimen de alquiler frente
al 30 % de media en el resto de Europa, el alquiler muestra
ciertas ventajas. La media de lo que los españoles pagan por
las hipotecas es de 745,87 euros, así que el alquiler, al
menos en lo que se paga mes a mes, sale de media por un 13,2
% menos.
La hipoteca resulta más rentable, según este cálculo
ofrecido por el Observatorio del Alquiler en Asturias,
Canarias, Navarra y País Vasco, donde el ahorro respecto al
arrendamiento es del 2%, 3,3%, 0,86% y 7%, respectivamente.
Por otro lado, donde más rentable resulta alquilar una
vivienda es en Galicia, la media es de 296 euros mensuales
por casas de entre 60 y 90 metros cuadrados, frente a una
media en las hipotecas de 565 euros.
Pese a todo los expertos económicos explican que a la hora
de elegir una hipoteca o un alquiler también hay que tener
en cuenta otros factores, como el tiempo que dura el
alquiler o cuánto pueden subir las hipotecas o el alquiler a
largo plazo.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|